Día Mundial de los Mares: Fondepes capacita a pescadores artesanales en liberación de tortugas marinas

Produce y Fondepes impulsaron 69 ediciones del curso sobre buenas prácticas de liberación de tortugas marinas desde 2022. Foto: difusión.
Con motivo del Día Mundial de los Mares, que se recuerda cada 29 de setiembre, el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), informó que más de 4800 pescadores artesanales participaron en cursos de buenas prácticas para la liberación de tortugas marinas y otras especies capturadas de manera incidental.
La iniciativa, que comenzó en 2022, se ofrece de manera gratuita y está orientada principalmente a los pescadores de perico. Desde su lanzamiento se realizaron 69 ediciones, con un total de 4872 agentes de la pesca artesanal capacitados en diferentes regiones del país.
[Lee también: Minedu separa a más de 2100 docentes y administrativos vinculados a delitos graves]
APLICACIÓN DE LA NORMATIVA
La jefa de Fondepes, Katia Novoa Sánchez, explicó que el dictado de estas capacitaciones se enmarca en el cumplimiento del Decreto Supremo n.° 017-2021-Produce, norma que aprueba el Reglamento de Ordenamiento Pesquero del Recurso Perico. Dicho reglamento establece que al menos un tripulante de cada embarcación periquera debe contar con preparación en la liberación adecuada de especies capturadas incidentalmente.
PARTICIPACIÓN REGIONAL
El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, precisó que el curso llegó a distintas zonas del litoral. “Las capacitaciones se realizaron en las regiones Áncash, Arequipa, Callao, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Piura y Tacna, contribuyendo a que los pescadores adopten prácticas responsables que favorecen la sostenibilidad de los recursos marinos”, señaló.
RIQUEZA DEL MAR PERUANO
El mar peruano se encuentra entre los más diversos del mundo y alberga cerca de 4500 especies entre peces, moluscos, crustáceos, algas y reptiles. Dentro de esa gran variedad, se incluyen cinco especies de tortugas marinas, todas en situación de peligro de extinción, lo que refuerza la importancia de implementar medidas de conservación.
Fondepes informó que los interesados en inscribirse en este programa pueden solicitar mayor información a través del correo electrónico cursos_pesca@fondepes.gob.pe. También están disponibles números telefónicos de sus oficinas zonales: en Paita (956 824 776, 985 490 846, 988 158 070), en Pucusana (948 253 414) y en Ilo (981 429 922, 994 133 462, 053 793869).
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: