Dengue en Perú: Minsa estima que curva de casos descenderá en dos semanas
Foto: Minsa
La titular del Ministerio de Salud (Minsa), Rosa Gutiérrez, estimó que la curva de incidencia de casos de dengue en el país descenderá en un plazo de dos semanas.
Indicó que su sector viene realizando un trabajo articulado en conjunto con las autoridades de salud, gobiernos regionales y locales para combatir esta enfermedad viral transmitida por los mosquitos.
[Lee también: Minsa: siete niños regresan a Yurimaguas tras ser operados con éxito en Lima]
“Con todos estos mecanismos de intervención, de redoblar esfuerzos e inyectarle más presupuesto y tener el mayor compromiso de los gobiernos regionales y locales, estamos convencidos de que en dos semanas esa curva que está alta va a descender”, expresó este sábado 20 de mayo.
La ministra de Salud señaló que el dengue es un problema de salud pública que se presenta todos los años y que se volverá a repetir en el futuro. “Estamos en esa mirada de hacer un plan de trabajo intenso para que esto en el tiempo tenga una mejor forma de intervención. Estamos en una parte endémica y tenemos que superarla”, agregó.
RECOMENDACIONES PARA EVITAR CONTAGIOS
El Minsa informó que, en lo que va del 2023, se han presentado 72163 casos de dengue. Esta cifra representa un 111 % más de lo registrado en el 2022, donde se acumularon 34184 casos, según la sala situacional.
Ante ese escenario, Luis Cubillas, biólogo de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA), brindó recomendaciones para que las familias eviten contagiarse de dengue.
El especialista precisó que estos insectos pueden vivir en zonas donde se mantenga agua empozada. En esa línea, aconsejó a la ciudadanía evitar tener agua almacenada en sus viviendas.
“Si evitamos tener a este zancudo en nuestras casas, protegemos a nuestra familia del dengue, protejo a mi familia, a mi comunidad y a todos a los que estamos expuestos a esta picadura”, declaró para TVPerú.
Para las familias que se ven obligadas a almacenar agua en recipientes, el biólogo recomendó cambiarla cada tres días. Asimismo, cubrir los baldes de agua con tapas herméticas o con plástico.
Luis Cubillas también sugirió escobillar los recipientes donde se almacena el agua, a fin de eliminar posibles huevos que dejen los mosquitos