Nacionales

Cusco: dictan 30 años de prisión para pastor evangélico que violó a menor de 7 años

El pastor evangélico ultrajó sexualmente a una niña de 7 años en tres ocasiones. Los hechos ocurrieron en la provincia de Calca, en Cusco.
pastor evangelico calca

Un pastor evangélico fue sentenciado a 30 años de pena privativa de la libertad por violación sexual contra menor de edad. Foto: Andina.

Un pastor evangélico fue sentenciado a 30 años de pena privativa de la libertad por violación sexual contra menor de edad. Foto: Andina.
8:45 horas - Viernes, 13 Diciembre 2024

Un pastor evangélico, identificado como Vicente O. Q., fue sentenciado a 30 años de pena privativa de la libertad por la comisión del delito de violación sexual de menor de edad, en agravio de una niña de siete 7 años.

El hecho ocurrió en la provincia de Calca, región Cusco, informó la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Violencia en contra de las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar de Calca.

[Lee también: Cusco: comerciante y vecinos capturan a ladrón y lo atan a un poste]

PASTOR HABRÍA APROVECHADO SU CONDICIÓN

Tras recibir la denuncia, la fiscalía efectuó las diligencias urgentes del caso, "logrando demostrar durante el proceso la responsabilidad penal del hoy sentenciado".

El Ministerio Público detalló que, en el juicio oral, se probó el vínculo del imputado con el delito. Además, se comprobó que ultrajó sexualmente a la menor hasta en tres oportunidades, "aprovechando su condición de pastor evangélico".

Además de cumplir 30 años de prisión, el hombre deberá realizar el pago de 10 000 soles por concepto de reparación civil.

LÍNEAS DE AYUDA

  • En caso de extorsiones

La línea de ayuda para denunciar extorsiones es la 111. Este número está disponible las 24 horas del día, durante los siete días de la semana. La atención es gratuita y confidencial, y está a cargo de efectivos de la División de Secuestros y Extorsiones (Divise) de la Dirincri.

  • En caso de violencia

Si eres o conoces a una persona que se encuentre pasando por una situación de violencia, puedes solicitar apoyo al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) llamando a la línea 100.

Este canal brinda información, orientación, consejería y soporte emocional en quechua, aimara y castellano para las personas afectadas por hechos de violencia. La llamada es gratuita y se puede realizar desde un teléfono fijo o celular las 24 horas, todos los días de la semana.

  • En caso de desaparición

Para reportar la desaparción de una persona, los ciudadanos pueden llamar de forma gratuita a la línea 114 del Ministerio del Interior (Mininter).

Esta denuncia también se puede realizar de forma presencial en cualquier comisaría. El Mininter recordó que no es necesario que transcurran 24 horas desde la desaparición para recibir, atender y tramitar la denuncia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina