Nacionales

Alcalde de Lima afirmó que el estado de emergencia muestra resultados alentadores

El burgomaestre señaló que el estado de emergencia está dando resultados positivos y precisó que la aplicación del toque de queda es decisión del Ejecutivo.

Alcalde de Lima, Renzo Reggiardo. Foto: TVPerú Noticias.

Alcalde de Lima, Renzo Reggiardo. Foto: TVPerú Noticias.
12:45 horas - Miércoles, 29 Octubre 2025

El alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, afirmó que el estado de emergencia implementado en Lima y el Callao está dando resultados positivos, y precisó que la aplicación de un toque de queda es una decisión que corresponde exclusivamente al Ejecutivo.

“Las cifras que nos han adelantado son alentadoras”, expresó el burgomaestre al referirse a los avances obtenidos desde el inicio de las medidas de seguridad en la capital.

[Lee también: Estado de emergencia: 300 000 celulares con historial negativo fueron bloqueados en octubre]

Reggiardo explicó que no puede ofrecer detalles específicos sobre las cifras o indicadores del combate contra la delincuencia, ya que esa información es competencia del Gobierno. Sin embargo, señaló que tomó conocimiento de los logros durante una reunión de alto nivel en el Ministerio del Interior (Mininter).  

“Se nos ha dado información respecto a cifras importantes: incautación de armas de fuego, detenidos, incautación de celulares, de chips. Una serie de datos que hemos podido comprobar y que reflejan una reducción significativa. Sin embargo, esto no se resuelve de la noche a la mañana”, comentó.

POSIBLE TOQUE DE QUEDA

Respecto a una posible aplicación de un toque de queda en la ciudad, Reggiardo manifestó que se trataría de una medida extrema.

“Creo que sería una medida extrema. Sin embargo, si las cosas no están en mejores condiciones, que yo creo que sí, podría considerarse. Pero, según la información recibida ayer, sí han habido mejoras en las cifras de delincuencia”, afirmó.

COLOCAN PRIMERA PIEDRA DEL NUEVO CENTRO DE OPERACIONES C5

Tras una sesión del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) Lima, que contó con representantes del sector transporte y autoridades del sistema de justicia, entre ellas la fiscal suprema Patricia Benavides, el alcalde participó en la colocación de la primera piedra del nuevo Centro de Operaciones C5 en la zona de Las Malvinas.

Este moderno centro integrará 320 nuevos puntos de videovigilancia con las 445 cámaras ya existentes en Lima, con el objetivo de fortalecer el monitoreo y la respuesta ante incidentes de seguridad en la ciudad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina