Perú requiere ampliar red de fibra óptica

El Perú necesita colocar más de 17 mil 500 nuevas estaciones de antenas para asegurar calidad de Telecomunicaciones al 2021. La Tecnología 4G, Telefonía, Internet y Televisión por cable avanzan cada día más en el territorio peruano.
Sin embargo este crecimiento en la demanda requiere ampliar la fibra óptica y el número de estaciones, base de antenas de telefonía que hoy llega a 18 mil 928. Un estudio de Osiptel advierte que para suplir la demanda al 2021 se necesita una millonaria inversión.
[Lee también: Juegos Panamericanos: Ejecutivo dispone que organización pase al MTC]
La red de fibra óptica esencial para la transmisión de datos, llega en el Perú a 61mil kilómetros, pero debe crecer para abastecer con internet las líneas telefónicas, más aún cuando para el 2021 se prevé que el 88% de usuarios emplee la tecnología 4G y use más de 6gb en el tráfico de datos.
La empresa azteca contratada por el Estado lidera la red más larga interurbana, seguida de Bitel, Claro y Telefónica. Las regiones con mayor déficit de estaciones base celular son Lima, La Libertad, Piura, Cajamarca y Puno. El sector Telecomunicaciones es uno de los más demandados. Sólo en el 2016 la inversión llegó a 6 mil 700 millones de soles.