Nuevo modelo de educación secundaria recibe respaldo de estudiantes y padres

Según un estudio presentado por el ministro de Educación, Jaime Saavedra, el 85% de los estudiantes y el 76% de los padres de familia consideran muy favorable el modelo educativo de la Jornada Escolar Completa (JEC) implementado por el Ministerio de Educación desde el año 2015 en mil instituciones escolares de nivel secundaria.
Acompañado por el presidente ejecutivo de Ipsos Perú, Alfredo Torres, el ministro Saavedra señaló que el estudio tuvo la finalidad de saber cómo percibían y pensaban los estudiantes y padres de familia respecto al nuevo modelo educativo JEC.
El estudio -que se realizó a 3,269 estudiantes de 365 instituciones educativas públicas- arrojó que el 94% considera que las clases de inglés son las que más han mejorado, seguidas por las de Comunicación (92%), y por las de Matemática (91%).
Se consideró además que los componentes de la JEC más importantes son reforzamiento en comunicaciones, matemáticas, seguridad, uso de computadoras en clases.
Asimismo se dio a conocer que 3 de cada 4 padres de familia que participaron en este estudio, evaluaron positivamente la ampliación del horario de clases, el uso de las computadoras y de las aulas funcionales.
La Jornada Escolar Completa (JEC) cuenta con 45 horas académicas a la semana, 10 horas más que en las secundarias regulares. Este aumento de horas ha permitido reforzar áreas como Matemática, Comunicación, Inglés, Ciencias, Cívica, Educación para el Trabajo y Tutoría.
Asimismo, considera un nuevo organigrama en la escuela con mayor personal (auxiliares, psicólogo o trabajador social, coordinador de TICs, personal de vigilancia, entre otros) y la dotación progresiva de equipamiento y módulos de infraestructura.
La implementación de la JEC se inició en el año 2015 en mil instituciones educativas públicas de secundaria. Este año se atenderá a más de medio millón de estudiantes (28% de la matrícula de la secundaria pública) en 1,602 instituciones educativas en todas las regiones del país.
El objetivo es lograr progresivamente universalizar el modelo de Jornada Escolar Completa en todas las secundarias públicas del país.