Trump se dice "muy confiado" sobre su plan de paz para Gaza al recibir a Netanyahu

Trump se dice "muy confiado" sobre su plan de paz para Gaza al recibir a Netanyahu. Foto: AFP.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se declaró este lunes "muy confiado" sobre el éxito de su plan para poner fin con la guerra en Gaza, tras recibir en Washington al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Trump recibió personalmente a Netanyahu en la entrada de la Casa Blanca, en lo que constituye la cuarta visita del mandatario israelí a Washington en lo que va del año. Se trata de un encuentro clave para intentar detener un conflicto que comenzó hace casi dos años y que ha dejado más de 66 000 víctimas, además de devastar la Franja de Gaza.
[Lee también: Ecuador: explosión frente a penal agrava crisis carcelaria que deja 30 muertos]
"Muy confiado", contestó Trump a los periodistas al dar la bienvenida a su aliado, que se ha declarado por su parte muy reservada sobre el éxito de la negociación.
Netanyahu considera que aún queda por concluir "el trabajo" en Gaza, es decir, eliminar la amenaza que representa el movimiento Hamás y lograr el rescate de todos los rehenes, vivos o muertos.
UN PLAN DE 21 PUNTOS CON INTERCAMBIO DE PRISIONEROS
El plan de Trump consta de 21 puntos, y según The Times of Israel y Axios, propone un alto el fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes en un plazo de 48 horas y una retirada gradual de las fuerzas israelíes.
A cambio, Israel liberaría a más de 1000 prisioneros palestinos, incluidos los que están condenados a cadena perpetua.
Sin embargo, Netanyahu ha manifestado resistencia a detener la ofensiva militar y, en un discurso en la Asamblea General de la ONU, advirtió que aceptar la creación de un Estado palestino sería un “suicidio nacional” para Israel, y aseguró que quiere "terminar el trabajo" en Gaza "lo más rápido posible".
TENSIONES ENTRE ALIADOS Y SEÑALES DE FRUSTRACIÓN
Aunque Trump ha sido un aliado cercano de Netanyahu, en las últimas semanas ha mostrado signos de frustración ante el prolongado conflicto. El presidente estadounidense lo advirtió contra un plan para anexionar Cisjordania y criticó un reciente ataque israelí contra dirigentes de Hamás en Catar, país aliado de Washington.
AUTORIDAD TRANSITORIA PARA GAZA
El ex primer ministro británico Tony Blair fue mencionado en algunos informes de medios como posible líder de una autoridad transitoria para Gaza, según las propuestas de Estados Unidos.
El ente conocido como la "Autoridad Internacional de Transición de Gaza" funcionaría con el apoyo de la ONU y países del Golfo antes de entregar eventualmente el control a una Autoridad Palestina (AP) reformada.
Netanyahu reiteró el domingo su escepticismo sobre la posibilidad de que la Autoridad Palestina pueda reformarse.
ESPERANZA CAUTELOSA EN GAZA
En Gaza, la población expresa una mezcla de esperanza, agotamiento y desconfianza antes de la reunión en la Casa Blanca.
La guerra en Gaza estalló tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 en Israel, que mató a 1219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP a partir de cifras oficiales israelíes.
De las 251 personas secuestradas durante el ataque, 47 siguen retenidas en Gaza, de las cuales 25 están consideradas muertas por el ejército israelí.
La ofensiva de Israel ha dejado a más de 66 000 palestinos, también en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud en el territorio gobernado por Hamás, que la ONU considera confiables.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:























