Internacionales

Argentina: inflación sigue cayendo en 2.4 % mensual, pero pobreza aumenta

Javier Milei aún continúa con su plan motosierra, mientras en contraste, la pobreza aumenta.
inflación argentina javier milei piqueteros

El presidente puede exhibir un desplome de la inflación desde el 25.5 % en diciembre pasado. Fotos: AFP.

El presidente puede exhibir un desplome de la inflación desde el 25.5 % en diciembre pasado. Fotos: AFP.
16:21 horas - Miércoles, 11 Diciembre 2024

La inflación en Argentina siguió cayendo en noviembre y se ubicó en 2.4 % mensual y 166 % interanual, según cifras oficiales divulgadas este miércoles, un día después de que el presidente Javier Milei prometiera que pronto este flagelo sería un "mal recuerdo".

[Lee también: Asesinato en Nueva York: huellas coinciden con las del sospechoso de asesinar ejecutivo vinculado a la salud ]

ARGENTINA: SUBIDA DE PRECIOS DISMINUYÓ

Según datos divulgados el miércoles por el instituto oficial de estadísticas Indec, por segundo mes consecutivo la subida de precios se ubicó en menos de 3 %. El dato mensual de noviembre es el más bajo desde julio de 2020, cuando marcó 1.9 %.

El número estuvo impulsado principalmente por el rubro educación (5.1 %) y por los aumentos de precio de servicios que se enmarcan en el rubro vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4.5 %).

Por su parte, el rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas se posicionó como el de menor crecimiento, con un leve aumento de 0.9 %.

Lo cierto es que el presidente puede exhibir un desplome de la inflación desde el 25.5 % en diciembre pasado, cuando devaluó la moneda un 52 %, hasta un dígito.

ARGENTINA: LA INFLACIÓN “SERÍA UN MAL RECUERDO”, PERO POBREZA INCREMENTA

"Estamos cada día más cerca de que la inflación sea poco más que un mal recuerdo", dijo Javier Milei por la noche en su discurso por cadena nacional al cumplirse un año de su gobierno.

La contracara fue un gran salto en la pobreza, de 11 puntos en el primer semestre, para llegar a 52.9 % de la población, y el consecuente derrumbe en el consumo de casi 20 %.

protestas javier milei argentina

JAVIER MILEI QUIERE ABRIR EL COMERCIO CON EL EXTERIOR

El presidente de Argentina, Javier Milei, dijo que su "primer objetivo será impulsar durante el próximo año un tratado de libre comercio con Estados Unidos" y que los integrantes de Mercosur puedan comerciar libremente.

"Para acelerar la recuperación es fundamental romper las cadenas del comercio exterior que hoy nos asfixian, para poder exportar e importar más bienes y servicios de mejor calidad", sostuvo el presidente de Argentina

"Por eso, como anuncié en la Cumbre del Mercosur, estamos avanzando en una propuesta para eliminar trabas arancelarias que dificultan el comercio dentro del bloque, pero también buscaremos reducir el arancel externo común que nos encarece la vida a todos sin ningún beneficio en contraprestación", adelantó.

javier milei mercosur

JAVIER MILEI PROPONE UN TLC CON EE. UU.

"En esa línea, nuestro primer objetivo será impulsar durante el próximo año un tratado de libre comercio con Estados Unidos, el tratado que debería haber sucedido hace 19 años", remarcó.

Según el mandatario Milei, con una liberalización de los mercados a gusto de cada país dentro de Mercosur, "Argentina dejará de darle la espalda al mundo y volverá a ser protagonista del comercio mundial, porque no hay prosperidad sin comercio y no hay comercio sin libertad".

(Con información y fotos de AFP)

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Internacionales

Peruano opina