Economía

MEF pide al BCRP ser más proactivo y bajar la tasa de interés

El ministro de Arista señaló que la tasa de interés real es bastante alta y esto no ayuda a reactivar la economía.
Ministro de Economiza José Arista  sobre el presidente del BCRP Julio Velarde

El ministro José Arista explicó que gran parte de la pobreza que se ha registrado es debido a la caída del PBI y el incremento de los índices de precios al consumidor. Foto: TVPerú Noticias.

El ministro José Arista explicó que gran parte de la pobreza que se ha registrado es debido a la caída del PBI y el incremento de los índices de precios al consumidor. Foto: TVPerú Noticias.
13:35 horas - Viernes, 24 Mayo 2024

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), José Arista le respondió al presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde.” (…) Julio también debería escuchar el pedido del Ministerio y nuestro pedido que sea más proactivo en reducir la tasa de interés del Banco Central.

Arista señaló que la tasa de interés real es bastante alta y esto no ayuda a reactivar la economía con la velocidad que nosotros quisiéramos.” Necesitamos mover más el mercado hipotecario, el mercado crediticio”, agregó.

[Lee también: Retiro AFP 2024: link oficial para solicitar desembolso de hasta 4 UIT si tu DNI termina en 3]

 Al ser consultado por las declaraciones del presidente del BCRP) Julio Velarde, quien afirmó en la víspera que se debe recuperar el manejo técnico del Congreso en materia económica.

El ministro Arista no quiso entrar en polémica y señaló que es la apreciación personal del presidente del BCRP. “Ni discrepo, ni estoy de acuerdo”, agregó.

En otro momento, el ministro Arista coincidió con el presidente del BCRP que “es un exceso a todas luces las afirmaciones que sostienen que el Perú demoraría 26 años en regresar de los índices de pobreza". 

Arista explicó que gran parte de la pobreza que se ha registrado es debido a la caída del PBI y el incremento de los índices de precios al consumidor, que ha golpeado al rubro alimentos. “Los estratos menos favorecidos gastan más de sus recursos en alimentos; eso explica incremento de la pobreza”, agrego. 

El ministro Arista formuló declaraciones tras participar en el “Foro Lambayeque Invierte”, evento de presentación de la cartera de proyectos en Asociación Público Privada, Proyectos en Activos y Obras por Impuestos, que presentarán Gobierno Regional de Lambayeque y la Municipalidad provincial de Chiclayo.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Economía

Peruano opina