Violencia en la Sudamericana: origen, reacciones y especulaciones tras el U. de Chile vs. Independiente

Las autoridades no pudieron contener la violencia dentro del estadio. Foto: Captura de TVPerú Noticias.
Lo que debía ser una fiesta deportiva terminó en una batalla campal. Durante el partido de octavos de final de la Copa Sudamericana entre Universidad de Chile e Independiente de Avellaneda, que iba 1-1 en el minuto 39, estallaron enfrentamientos entre hinchas en el estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini.
[Lee también: Alianza Lima derrota 2-1 a Católica de Ecuador y avanza a cuartos de la Copa Sudamericana ]
Según versiones iniciales, la violencia comenzó cuando barristas de la U. de Chile lanzaron objetos, sillas y hasta pedazos de la loza de los baños contra los aficionados locales, además de petardos. Esto provocó la reacción inmediata de los hinchas de Independiente, quienes lograron ingresar al sector visitante.
El caos dejó imágenes dramáticas: algunos hinchas chilenos fueron acorralados, golpeados y obligados a desvestirse; otros treparon a las barandas para escapar, momento en que un hombre, aparentemente seguidor de la U, cayó al vacío. En las gradas quedaron varios heridos ensangrentados, mientras otros huían desesperados.
Las autoridades no pudieron contener la violencia dentro del estadio y la situación se desbordó en plena primera mitad del encuentro.
PARTIDO CANCELADO Y RESOLUCIÓN ES UNA INCÓGNITA
Pese a las advertencias por megáfono, la violencia no cesó y el partido fue cancelado en el minuto 48 con el marcador 1-1, dejando más de 20 heridos y más de 100 detenidos.
Ante ello, la Conmebol condenó los hechos de violencia ocurridos durante el partido, informó que coordina con las autoridades de seguridad y monitorea a los afectados, y anunció que evaluará sanciones tras la cancelación del encuentro.
REACCIONES TRAS VANDALISMO EN LA SUDAMERICANA
El presidente Gabriel Boric repudió la violencia contra hinchas chilenos en Argentina y ordenó asistencia consular a heridos y detenidos.
Por su parte Gianni Infantino, presidente de la FIFA, expresó su solidaridad con las víctimas, mientras que otras instituciones también lamentaron los hechos y anunciaron sanciones contra los responsables.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: