Loreto: se ponen en marcha los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2025

Inicia en Loreto la etapa UGEL de los Juegos Escolares 2025 con más de 9700 participantes. Foto: difusión.
La región Loreto dará inicio a la Etapa UGEL Maynas de los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos – Jedpa 2025 este viernes 20 de junio. Esta fase forma parte de un proceso nacional impulsado por el Ministerio de Educación, que busca fomentar el desarrollo integral de los estudiantes a través de actividades físicas que promueven su bienestar físico, emocional y social.
El evento, que involucra a escolares de instituciones públicas y privadas, es considerado una intervención pedagógica de alcance nacional. Tiene como objetivo consolidar el deporte como una práctica significativa en la formación de la niñez y juventud, reforzando valores y hábitos saludables.
[Lee también: Programación de la fecha 16 del Torneo Apertura de la Liga 1 HOY, jueves 19 de junio]
ETAPAS DE COMPETENCIA EN DIFERENTES NIVELES
Los Jedpa 2025 comenzaron su desarrollo en marzo con la Etapa Institución Educativa, organizada por cada colegio con apoyo del área de Educación Física. En Loreto, el proceso continúa ahora con la Etapa UGEL, que se inicia en Maynas y posteriormente se extenderá al resto de provincias según el calendario oficial.
Tras esta fase, el cronograma contempla la Etapa Regional, programada entre el 11 y el 29 de agosto; luego la Macrorregional, que se realizará del 8 al 20 de septiembre; y finalmente, la Etapa Nacional, prevista del 1 al 8 de noviembre.
Etapa UGEL de los Juegos Escolares arranca en Maynas con respaldo de autoridades regionales y nacionales. Foto: difusión.
MÁS DE 9000 ESTUDIANTES INSCRITOS EN TODA LA REGIÓN
Para esta edición, se han inscrito 9705 estudiantes en toda la región Loreto. Del total, 5794 son varones y 3911 son mujeres, quienes participarán en distintas disciplinas según sus edades y categorías.
Los deportes han sido organizados en cuatro categorías. La Categoría A, dirigida a escolares de 10 a 12 años, incluye atletismo y natación. La Categoría B, para estudiantes de 13 y 14 años, contempla diez disciplinas: atletismo, natación, ajedrez, tenis de mesa, judo, fútbol, futsal, básquet, handball y vóley.
En la Categoría C, correspondiente a jóvenes de 15 a 17 años, se encuentran atletismo, básquet, natación, tenis de mesa, fútbol y vóley. Finalmente, la Categoría D, que abarca edades entre los 13 y 17 años, está destinada a estudiantes paradeportistas en la disciplina de paraatletismo.
ARTICULACIÓN CON ENTIDADES Y APOYO INSTITUCIONAL
El desarrollo de los Juegos en Loreto cuenta con el respaldo del gobierno regional y la articulación directa con el Ministerio de Educación. Además, la ejecución del evento se fortalece gracias al apoyo de entidades como el Instituto Peruano del Deporte, el Comité Olímpico Peruano y la Asociación Nacional Paralímpica del Perú.
Más allá de la competencia, los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos representan una oportunidad para que las niñas, niños y adolescentes fortalezcan valores como la perseverancia, el respeto, la disciplina y el trabajo en equipo.
A través de estas experiencias, también se busca promover estilos de vida saludables que contribuyen al desarrollo personal y académico de los estudiantes en todo el país.
La competencia incluye atletismo, natación, ajedrez, fútbol, básquet, vóley y paraatletismo. Foto: difusión.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: