Población de Huamanga recupera la Alameda de la Independencia en pleno feriado patrio

Espacio histórico es reinaugurado tras un proceso de restauración con participación de especialistas internacionales y una inversión de 7 millones de soles. Foto: difusión.
La ciudad de Huamanga, Ayacucho, recibe las Fiestas Patrias con la reapertura de la Alameda de la Independencia, uno de los espacios históricos más importantes del sur peruano. Gracias a un proyecto de recuperación patrimonial, este lugar vuelve a estar disponible para la ciudadanía y los visitantes que recorren Ayacucho durante estas fechas festivas.
El proceso de restauración no solo ha devuelto su esplendor original a esta alameda ubicada en el lado sur del Centro Histórico de Ayacucho, sino que también ha representado un avance significativo en la conservación del legado cultural de la región. Las Arquerías Norte y Sur, consideradas elementos clave de esta infraestructura, cuentan con la distinción de Patrimonio Cultural de la Nación, debido a su relevancia histórica y simbólica.
[Lee también: Carretera Central: bus cae a abismo en Tarma y deja 18 muertos]
INTERVENCIÓN FUE POSIBLE GRACIAS A OBRAS POR IMPUESTOS
La ejecución del proyecto fue posible gracias al financiamiento conjunto de la Transportadora de Gas del Perú (TGP) y el Grupo AJE, a través del mecanismo de Obras por Impuestos. La Municipalidad Provincial de Huamanga y el Patronato Pikimachay también brindaron su respaldo institucional a la iniciativa.
Los trabajos contemplaron la restauración de las arquerías, el arco, la azotea, accesos, áreas interiores y el sistema de iluminación. El objetivo fue recuperar la estructura sin alterar su diseño original, respetando los lineamientos que exige la conservación de monumentos con valor histórico.
Huamanga recupera uno de sus espacios históricos más importantes gracias a un proyecto financiado por Obras por Impuestos. Foto: difusión.
MÁS DE 65 000 HORAS DE TRABAJO ESPECIALIZADO
El proyecto movilizó a un equipo compuesto por 12 especialistas y 20 restauradores con experiencia internacional. En total, las labores demandaron más de 65 000 horas de trabajo técnico. La inversión global alcanzó los 7 millones de soles, lo que convierte a esta restauración en una de las más relevantes en la región sur del país en los últimos años.
RECONOCIMIENTO NACIONAL A TGP POR PROMOVER LA CULTURA
El compromiso asumido por TGP en la recuperación del patrimonio ayacuchano fue reconocido en la edición 2025 del Premio IPAE a la empresa, en la categoría Promoción de la Cultura Peruana. El galardón destaca la participación de la compañía en proyectos que fortalecen la identidad cultural del país, como es el caso de la restauración integral de la Alameda de la Independencia.
La puesta en valor de este espacio no solo refuerza el atractivo turístico de Huamanga, sino que también ofrece a la población un punto de encuentro renovado, con valor simbólico y memoria histórica, justo en el marco de las celebraciones por la independencia del Perú.
Las Arquerías Norte y Sur, declaradas Patrimonio Cultural de la Nación, han sido restauradas como parte de la recuperación integral de la Alameda de la Independencia. Foto: difusión.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: