FIL Lima 2025: Nicolasa invita al stand del IRTP para revivir personajes y momentos icónicos de la TV peruana

Nicolasa te da la bienvenida al stand del IRTP en la FIL Lima 2025. Foto: TVPerú Noticias.
Nicolasa llegó este jueves al stand 186 de la Feria Internacional del Libro (FIL) Lima 2025 para visitar el espacio del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), donde se brinda una experiencia audiovisual que destaca el valor histórico de la radio y televisión peruana. El horario va de 11:00 a. m. a 10:00 p. m., hasta el 6 de agosto.
Aquí, el ícono de la televisión peruana, pudo apreciar una variedad de formatos históricos, desde casetes, cartuchos, betamax, cintas y vinilos, hasta sumergirse en una propuesta de realidad virtual inmersiva.
[Lee también: IRTP presenta la “Memoria audiovisual y sonora del Perú” durante la Feria Internacional del Libro de Lima]
A través de TVPerú Noticias, el representativo personaje del canal del Estado invitó a los visitantes de la FIL 2025 a conocer nuestro stand. “Si quiere saber más sobre la televisión peruana, aquí podrás enterarte de los primeros programas: desde la televisión en blanco y negro hasta personajes inolvidables como Noppo y Gonta. Además, de figuras emblemáticas como Cecilia Barraza, que han pasado por TVPerú en algún momento”, declaró.
En ese sentido, Nicolasa compartió su sorpresa por la evolución de los formatos audiovisuales, necesarios para la creación de contenidos televisivos y que los asistentes pueden conocer en este espacio del IRTP.
“Antes, los reporteros cargaban enormes cámaras y grabadoras; todo era muy grande. Luego pasamos a los mini cassettes, pero hoy en día todo se guarda en USB. La tecnología ha cambiado y se ha modernizado por completo”, agregó, al momento de insistir en su invitación.
Asimismo, ante tantas piezas históricas en el stand, destacó el progreso de TVPerú, que inició como estación experimental de la Escuela de Electrónica del Ministerio de Educación, transmitiendo tres veces por semana desde su sede en el Parque Universitario. “Hoy tenemos presencia en costa, sierra y selva, y además contamos con cuatro canales más”, sostuvo.
Finalmente, Nicolasa dio un anuncio que la llena de emoción. “El domingo voy a estar en el auditorio Clorinda Matto de Turner. Mi hijo va a presentar siete libros de él y un libro de mi nieto. Van a ser ocho libros en total que se van a presentar ese día a las 5:00 p. m.”, concluyó.
PROGRAMACIÓN CULTURAL DESDE EL STAND
En este espacio se desarrollarán transmisiones en vivo y en diferido de programas como Agenda cultural (TVPerú), Somos cultura y Entre Libros (Radio Nacional), junto a la sección cultural de TVPerú Noticias y el programa digital Chicas del multiverso, que ofrecerán entrevistas exclusivas a autores y cobertura de las principales actividades de la feria.
ARCHIVO HISTÓRICO EN IRTP PLAY
El IRTP también sorprendió en la FIL Lima 2025 con la presentación de la “Memoria audiovisual y sonora del Perú”, un espacio que permite al público acceder gratuitamente a archivos históricos de la radio y televisión pública a través de la plataforma IRTP Play.
Con este archivo, se ha puesto a disposición miles de horas de contenido que recorren desde momentos clave de nuestra historia republicana hasta programas emblemáticos del IRTP, como Mapamundi, La función de la palabra, Vano oficio, entre otros.
Este trabajo ha sido posible gracias al esfuerzo constante de archivistas, comunicadores, historiadores, técnicos y profesionales que han hecho del rescate del patrimonio audiovisual su verdadera vocación.
Así, con su participación en la FIL, el IRTP refuerza su papel como socio mediático de la Cámara Peruana del Libro y ratifica su compromiso con la difusión de la cultura, la diversidad y el acceso a contenidos educativos de calidad a través de los medios públicos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: