Cultural

Festival del Cajón Peruano 2025 se celebra en parque de la Exposición del 1 al 3 de agosto

El Ministerio de Cultura realizará el Festival del Cajón Peruano del 1 al 3 de agosto, con actividades gratuitas en el parque de la Exposición y el MALI. AfroPerú, Qué Tal Afro, Nero Lvigi y DJ Vero Vásquez estarán presentes en los conciertos del Festival del Cajón Peruano 2025.

Evento gratuito reunirá a destacados artistas, talleres, feria de emprendimientos y una gran cajoneada colectiva. Foto: difusión.

Evento gratuito reunirá a destacados artistas, talleres, feria de emprendimientos y una gran cajoneada colectiva. Foto: difusión.
9:30 horas - Martes, 22 Julio 2025

El Ministerio de Cultura anunció la realización del Festival del Cajón Peruano 2025, una actividad que reunirá conciertos, talleres y otras expresiones culturales en homenaje al emblemático instrumento afroperuano. Esta celebración, que se llevará a cabo del 1 al 3 de agosto, tendrá como sedes principales el parque de la Exposición y el Museo de Arte de Lima (MALI).

Organizado a través de la Dirección de Artes, el festival cuenta con la coorganización del Punto de Cultura: Repercuté, entretenimiento afrocultural. Las actividades forman parte de la agenda conmemorativa por el Día del Cajón Peruano, establecido cada 2 de agosto, y se incluyen en el Calendario de las Artes del ministerio.

[Lee también: San Luis: choque entre patrullero y unidad del Serenazgo deja un herido y daños materiales]

HOMENAJE AL PATRIMONIO CULTURAL AFROPERUANO

El propósito del festival es destacar la relevancia del cajón peruano como símbolo identitario, así como su valor dentro de las industrias culturales del país. Reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación, este instrumento de raíces afrodescendientes ocupa un lugar central en la memoria y expresión artística del Perú.

La iniciativa también busca facilitar el acceso de la ciudadanía a diversas manifestaciones culturales y reforzar las habilidades artísticas de los participantes.

PROGRAMA INCLUYE MÚSICA EN VIVO, TALLERES Y CONVERSATORIOS

Durante los tres días de celebración, el público podrá disfrutar de una variada oferta de actividades gratuitas. Estas incluirán espectáculos musicales, clases maestras, conversatorios, proyección de documentales, activaciones artísticas y una feria de emprendimientos culturales.

Entre los artistas invitados se encuentran agrupaciones y solistas como AfroPerú, Qué Tal Afro, Nero Lvigi y DJ Vero Vásquez, quienes ofrecerán presentaciones en vivo y abiertas a todo el público.

LA GRAN CAJONEADA CIERRA EL FESTIVAL

Uno de los momentos más esperados será la Gran Cajoneada, una actividad colectiva que se desarrollará el domingo 3 de agosto en el frontis del MALI. Este evento invita a la ciudadanía a participar activamente en una celebración masiva en torno al instrumento que representa a la cultura afroperuana.

FERIA DE ARTESANÍA Y GASTRONOMÍA EN EL PARQUE DE LA EXPOSICIÓN

El sábado 2 y domingo 3 de agosto, los asistentes podrán recorrer una feria cultural en el parque de la Exposición. Esta contará con la presencia de artesanos, fabricantes de cajones y representantes del sector gastronómico, promoviendo el intercambio cultural y el fortalecimiento de la economía creativa.

ACCESO LIBRE Y PRINCIPIOS DE INCLUSIÓN

Todas las actividades que forman parte del Festival del Cajón Peruano 2025 serán de ingreso libre, en concordancia con los principios de inclusión, descentralización y garantía del derecho a la cultura que impulsa el Ministerio de Cultura. Esta iniciativa responde, además, a los lineamientos de la Política Nacional de Cultura al 2030.

Para conocer la programación completa, se puede ingresar al sitio oficial: https://www.infoartes.pe/festival-del-cajon-peruano-2025.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Cultural

Peruano opina