Nacionales

Prevención del cáncer de cuello uterino mejorará con nueva guía clínica

9:48 horas - Viernes, 6 Enero 2017

El Ministerio de Salud (Minsa) aprobó la guía técnica de práctica clínica para la prevención, detección y manejo adecuado del cáncer de cuello uterino (cervical) para el uso del personal de todos los establecimientos de salud del país. El objetivo es reducir la morbilidad, mortalidad y discapacidad por este tipo de cáncer, así contempla la Resolución Ministerial N° 1013-2016/MINSA.

Esta guía permitirá establecer pautas necesarias sobre los criterios de diagnóstico para lesiones pre malignas y cáncer de cuello uterino; exámenes auxiliares como papanicolaou, inspección visual con ácido acético, pruebas moleculares para la detección del virus del papiloma humano (VPH) y colposcopia, entre otros.

[Lee también: MTPE: Empresas contarían con 1,000 nuevos teletrabajadores durante el 2017]

Asimismo, sobre la prevención primaria con la vacuna contra el VPH y secundaria con el tamizaje en la población en general. En la guía se recomienda realizar este tipo de pruebas para la detección temprana a partir de los 30 años. Asimismo, indica tener en cuenta que el cáncer invasor en estadio temprano presenta escasos síntomas.

También señala que los síntomas del cáncer de cuello uterino avanzado incluyen sangrado anormal por la vagina o cambios en el ciclo menstrual que no son explicables; sangrado cuando existe contacto con el cérvix, por ejemplo durante el coito o el uso de diafragma; y dolor durante el coito. De igual forma, se explica el manejo de lesiones premalignas a través de la ablación y por escisión electro quirúrgica con asa de la zona de transformación. Información que ayudará al personal de salud dedicado a la detección temprana, atención integral, seguimiento y rehabilitación de pacientes con riesgo de desarrollar este cáncer.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina