Osiptel solicita suspensión inmediata de líneas móviles usadas para delitos

Osiptel solicita suspensión inmediata de líneas móviles usadas para delitos. Foto: difusión.
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) informó que, a requerimiento de la Policía Nacional y el Ministerio Público, solicitó a las empresas operadoras de telecomunicaciones la suspensión inmediata de las líneas móviles vinculadas a casos de extorsión, sicariato y otros delitos
Esta medida fue establecida mediante el Decreto Supremo n.° 124-2025-PCM, modificado por el Decreto Supremo n.° 127-2025-PCM con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad y mejorar la eficacia de las intervenciones durante el estado de emergencia.
[Lee también: Perú nombra nuevo representante permanente ante la OEA]
“Al 17 de noviembre, durante lo que va del estado de emergencia, ya se solicitó a las empresas operadoras la suspensión de 3766 servicios móviles, a requerimiento de la Policía y el Ministerio Público. Esta acción demuestra nuestro compromiso con la seguridad ciudadana y en la lucha contra la criminalidad”, refirió la directora de Atención y Protección del Usuario del Osiptel, Tatiana Piccini.
Piccinni precisó que las empresas operadoras deben informar diariamente al Osiptel sobre la ejecución de la medida de suspensión de líneas móviles que estarían siendo utilizadas para la comisión de delitos.
SUSPENSIÓN DE CHIPS COMERCIALIZADOS PREVIAMENTE ACTIVADOS
La modificación del decreto también dispone que la PNP podrá requerir al Osiptel que ordene a las empresas operadoras de telecomunicaciones la suspensión inmediata de las líneas correspondientes a chips telefónicos que se comercialicen previamente activados.
Además, durante los operativos, la PNP deberá informar al Osiptel sobre las características de los equipos y chips incautados.
RESPONSABILIDAD DE LAS EMPRESAS OPERADORAS
Cabe señalar que las empresas operadoras son responsables de todo el proceso de comercialización y contratación del servicio público móvil que presentan, el que comprende la identificación, el registro de los abonados que contratan sus servicios y el registro de vendedores o personal de atención de la empresa operadora.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:























