IGP y Municipalidad de La Perla suscriben convenio para fortalecer la gestión del riesgo de desastres

La estación de monitoreo sísmico en La Perla aportará datos científicos que servirán para la prevención y respuesta frente a emergencias naturales. Foto: difusión.
El Instituto Geofísico del Perú (IGP), adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), y la Municipalidad Distrital de La Perla firmaron un convenio interinstitucional con el propósito de reforzar las acciones de prevención frente a riesgos de desastres. El acuerdo busca beneficiar directamente a la población de esta jurisdicción de la provincia constitucional del Callao.
La Municipalidad de La Perla destinó un espacio de sus instalaciones para la colocación de una Estación de Monitoreo Sísmico. Este equipamiento permitirá la supervisión permanente de la actividad sísmica tanto a nivel local como regional. La información obtenida servirá como base para la toma de decisiones en políticas públicas relacionadas con la prevención y respuesta ante emergencias.
[Lee también: Créditos con Fondepes: atención descentralizada para pescadores y acuicultores]
FUNCIONES DEL IGP EN EL MARCO DEL ACUERDO
Con la suscripción del convenio, el IGP se encargará de mantener el registro sísmico de la estación ubicada dentro del municipio. Los datos obtenidos se integrarán a la Red Geofísica Nacional (Redgen), contribuyendo a la generación de información científica útil para la gestión del riesgo de desastres.
La institución científica podrá coordinar con la municipalidad el acceso de su personal técnico a las áreas donde se encuentran los equipos. Asimismo, asumirá la responsabilidad de ejecutar trabajos de mantenimiento y tomar medidas para proteger tanto la infraestructura como los equipos instalados.
El acuerdo también abre la posibilidad de que el IGP participe en actividades vinculadas con la prevención y respuesta frente a fenómenos naturales que organice el municipio.
RESPONSABILIDADES DE LA MUNICIPALIDAD
Por su parte, la Municipalidad Distrital de La Perla garantizará las condiciones necesarias para el funcionamiento de la estación. Esto incluye otorgar facilidades de ingreso al personal del IGP debidamente identificado, brindar seguridad y vigilancia constante a la infraestructura, así como asegurar que el espacio designado sea de uso exclusivo de la entidad científica.
La comuna también se comprometió a evitar que se instalen obstáculos en los alrededores que puedan afectar el desempeño de los equipos.
FORTALECIMIENTO DE LA COOPERACIÓN
El jefe institucional del IGP, Hernando Tavera, destacó que esta acción conjunta consolida el trabajo coordinado entre ambas entidades.
“Con la firma de este convenio se fortalece la cooperación interinstitucional entre el IGP y la Municipalidad Distrital de La Perla para que nuestros especialistas generen información desde la estación sísmica que operará en el interior de la sede municipal, una muy buena iniciativa del alcalde”, expresó.
El acuerdo fue firmado por Hernando Tavera en representación del IGP y por el alcalde Rodolfo Adrianzén en nombre de la Municipalidad Distrital de La Perla. Ambas instituciones coincidieron en que la implementación de esta estación constituye un paso importante para mejorar la capacidad de respuesta ante desastres en el distrito y en el Callao.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: