Nacionales

Loreto: Ministerio de Vivienda inaugura obras de agua y desagüe en comunidades nativas

Más de 600 habitantes kukamas de las comunidades de Hipólito Unanue y Miguel Grau accedieron a agua segura y servicios de saneamiento por primera vez.

Ministerio de Vivienda inaugura obras de agua y desagüe en comunidades nativas en Loreto. Foto: difusión.

Ministerio de Vivienda inaugura obras de agua y desagüe en comunidades nativas en Loreto. Foto: difusión.
8:30 horas - Martes, 2 Septiembre 2025

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), inauguró dos obras de agua potable y saneamiento en las comunidades nativas de Hipólito Unanue y Miguel Grau, en el distrito de Nauta, provincia y región Loreto.

Las intervenciones tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de 600 habitantes kukamas de la Amazonía.

[Lee también: Migraciones: conoce los nuevos horarios para tramitar el pasaporte en Lima y Callao]

En Hipólito Unanue, se instalaron 56 sistemas de recolección de agua de lluvia en viviendas y 4 en una institución educativa. También se implementaron 56 Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) con sistema de compostaje y 4 en escuela de la comunidad. La inversión superó los S/9.1 millones para beneficiar a 275 habitantes.

Por su parte, en la comunidad de Miguel Grau se inauguró una infraestructura similar con una inversión de S/11.9 millones, en favor de 326 habitantes.

En dicha localidad se instalaron 84 sistemas de captación de agua de lluvia en viviendas, cuatro en la institución educativa y uno en el puesto de salud, así como 84 UBS con sistema de compostaje en viviendas, 4 en el colegio y 1 en el centro de salud.

DESTACAN PROYECTOS EN BENEFICIO DE LAS COMUNIDADES VULNERABLES

El ministro de Vivienda, Durich Whittembury, destacó que “los proyectos entregados aseguran el acceso a agua de calidad y un manejo sanitario adecuado, lo cual es fundamental para promover la salud y el bienestar de la población”.

Asimismo, resaltó que estas iniciativas son especialmente importantes para comunidades vulnerables, donde la mejora de estos servicios tiene un impacto directo en la calidad de vida y la prevención de enfermedades.

Durante el acto protocolar se firmó el acta de transferencia de las obras a la Municipalidad Provincial de Nauta, responsable de su operación y mantenimiento. De esta forma, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento reafirmó su compromiso de cerrar brechas en agua y saneamiento en la Amazonía.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina