Canciller ante el Congreso: soberanía sobre Santa Rosa está respaldada por el derecho internacional

Canciller Elmer Schialer en el Congreso. Foto: Cancillería.
En su intervención ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, el canciller Elmer Schialer reafirmó que la soberanía del Perú sobre el distrito de Santa Rosa de Loreto está plenamente respaldada por el derecho internacional, y ratificó el compromiso del Gobierno con un diálogo abierto y constructivo con las autoridades colombianas, siempre priorizando la defensa del territorio nacional.
[Lee también: Ministerio de Cultura presenta Ciclo de Cine Indígena con ingreso libre]
El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores recordó los acuerdos vigentes como el Tratado de Límites y Navegación Fluvial de 1922 y los actos definitivos de la Comisión Mixta Demarcadora de Límites de 1928-1930. Estos instrumentos, aceptados por ambos países y ratificados posteriormente en el Protocolo de Amistad y Cooperación de Río de Janeiro, establecen de manera clara que dicho territorio pertenece al Perú.
En ese sentido, el canciller Schialer descartó que en la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Colombo-Peruana (Comperif), cuya próxima reunión se realizará en Lima el 11 y 12 de septiembre, se discuta la soberanía de Santa Rosa. “La Comperif no puede apartarse ni rediseñar ni reestablecer lo ya acordado en un tratado solemnemente aceptado”, aseguró.
PERÚ REAFIRMA SOBERANÍA SOBRE SANTA ROSA Y REFUERZA DESARROLLO E INTEGRACIÓN EN LA ZONA FRONTERIZA
Asimismo, resaltó que la prioridad del Perú es el desarrollo e integración de sus zonas de frontera y refirió que los recientes actos de provocación realizados por ciudadanos colombianos en el pueblo de Santa Rosa perjudican a la histórica vinculación de nuestros pueblos fronterizos.
“Consideramos que la sucesión de actos de provocación realizados por ciudadanos colombianos en el pueblo de Santa Rosa perjudica la relación bilateral peruano-colombiana y no contribuye a la histórica y armoniosa vinculación de amistad que existe entre nuestros pueblos fronterizos desde hace casi más de un siglo”, enfatizó.
En tanto, el canciller Elmer Schialer señaló que el Perú, a través del Consejo Nacional de Desarrollo de Fronteras (Conadif), viene impulsando proyectos estratégicos orientados al bienestar de la población de Santa Rosa de Loreto. Entre las principales iniciativas, destacó la construcción de un embarcadero, con una inversión de 25.7 millones de soles, y el Centro Nacional de Atención en Frontera (Cenaf), que demandará una inversión de 71.1 millones de soles.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: