Nacionales

Perú llama a reformar criterios del financiamiento internacional

Desde Sevilla, el canciller Schialer remarcó que el actual sistema internacional de financiamiento para el desarrollo debe actualizarse para no dejar atrás a países como el Perú.

Perú llama a reformar criterios del financiamiento internacional. Foto: difusión.

Perú llama a reformar criterios del financiamiento internacional. Foto: difusión.
9:48 horas - Martes, 1 Julio 2025

El canciller Elmer Schialer participó en la ceremonia de inauguración de la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FD4), que se realiza en Sevilla, España.

Durante su intervención, hizo un llamado a la comunidad internacional para reformar los criterios de asignación del financiamiento global, a fin de que se reflejen las verdaderas necesidades de los países de renta media y se evite que caigan en la llamada trampa del ingreso medio.

[Lee también: Huánuco: Ministerio de Vivienda entregará 30 bonos de alquiler a familias damnificadas por lluvias en Ambo

Subrayó que, sin un acceso más justo y eficaz a los recursos financieros internacionales, naciones como el Perú enfrentarán mayores dificultades para avanzar hacia un desarrollo sostenible e inclusivo.

REUNIONES BILATERALES

En el marco de su agenda en Sevilla, el canciller Schialer sostuvo varias reuniones bilaterales. Con la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, reiteró el firme respaldo peruano a un sistema de comercio multilateral basado en reglas y con resultados concretos.

Por su parte, la funcionaria felicitó al Perú por el manejo prudente y efectivo de su política exterior en un contexto global complejo.

Con la secretaria general de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), Noemí Espinoza, el canciller destacó el interés del Perú en profundizar sus vínculos de integración, cooperación y desarrollo sostenible con los países de Centroamérica y el Caribe.

En una reunión con la ministra de Finanzas y Asuntos Corporativos de la India, Nirmala Sitharaman, resaltó el potencial del Perú en sectores estratégicos como los minerales críticos y los proyectos de infraestructura, y se abordaron los avances hacia un Tratado de Libre Comercio entre ambos países que facilite un mayor acceso a mercados y fomente inversiones sostenibles.

Durante su reunión con la ministra de Relaciones Exteriores de Andorra, Inma Tor Faus, coincidió en el interés por fortalecer la cooperación judicial, económica, laboral y en la protección de ecosistemas de montaña.

Finalmente, con la directora general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Amy Pope, destacó el trabajo conjunto en la actualización de la Política Nacional Migratoria, liderada por la Cancillería del Perú, y evaluaron la ampliación de la cooperación que brinda la OIM a la Comisión Especial para los Refugiados, así como en materia de transferencias financieras de la diáspora peruana.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina