Dos grandes estrenos sacuden el mundo del cine y el streaming

Raúl Cachay, conductor de "Presencia cultural", analiza los próximos estrenos del universo Depredador y la esperada adaptación de Frankenstein dirigida por Guillermo del Toro. Foto: composición/captura.
En Presencia cultural, el periodista Raúl Cachay presentó dos estrenos que prometen dar que hablar entre los fanáticos del cine fantástico y de terror. Se trata de la nueva entrega de la saga Depredador, dirigida por Dan Trachtenberg, y de la esperada versión de Frankenstein del cineasta mexicano Guillermo del Toro, que finalmente verá la luz en Netflix.
[Lee también: Científicas peruanas crean biocuero a partir de residuos agroindustriales]
DEPREDADOR REGRESA CON FUERZA
Para Cachay, Depredador: Tierras Salvajes —protagonizada por Elle Fanning— es “el estreno quizás más interesante que llegará a la cartelera este jueves 7 de noviembre”. Dirigida por Dan Trachtenberg, la cinta marca un nuevo impulso en la franquicia del cazador intergaláctico que ha aterrorizado a generaciones de espectadores.

El periodista recordó que Trachtenberg ya había revitalizado la saga en 2022 con Depredador: La Presa, ambientada en la época de los pueblos nativos norteamericanos. Aquella cinta recibió elogios, pero no alcanzó el nivel que ahora promete la nueva propuesta del realizador.
Además, Cachay destacó Depredador: Cazador de Asesinos, una producción animada dividida en tres episodios que sitúan a la temible criatura en distintos momentos de la historia: los tiempos vikingos, la era de los samuráis y la Segunda Guerra Mundial.
“No es animación para niños, es animación para adultos, pero creo que el final permite entrever que se vendrán muchas secuelas”, comentó.

El conductor también adelantó que este renovado universo podría volver a cruzarse con el de Alien, tal como ya ocurrió en el pasado. “Creo que en el futuro volverán a confluir con éxito estos universos de Alien y Depredador”, señaló.
Trachtenberg, recordó Cachay, cuenta con una filmografía destacada. Debutó con Avenida Cloverfield 10, elogiada por la crítica y considerada incluso superior a la original. En televisión, dirigió el episodio piloto de The boys y uno de los capítulos más recordados de Black Mirror, Playtest. Además, tendrá a su cargo un episodio de la última temporada de Stranger things.

GUILLERMO DEL TORO Y SU OBSESIÓN HECHA REALIDAD
El segundo gran estreno mencionado por Cachay es Frankenstein, la ambiciosa adaptación del clásico de Mary Shelley dirigida por Guillermo del Toro. El proyecto, que el cineasta mexicano acariciaba desde hace años, finalmente se concretó gracias al respaldo de Netflix. La cinta cuenta con un elenco estelar: Oscar Isaac, Jacob Elordi y Mia Goth, “una de las grandes reinas del cine de horror contemporáneo”, como destacó el periodista.

Cachay recordó que la filmografía del director de El laberinto del fauno está disponible casi por completo en las plataformas de streaming. En Netflix se puede ver su versión de Pinocho, una película en stop motion que combina ternura y oscuridad. “Es una adaptación realmente entrañable aunque por momentos también aterradora”, afirmó.

La cinta le valió a Del Toro premios como el óscar, el Globo de Oro y el Bafta a Mejor Película de Animación. En Disney+ también se encuentra El callejón de las almas perdidas, protagonizada por Bradley Cooper, y la ganadora del óscar La forma del agua, “una historia de amor muy particular” que refleja las obsesiones visuales y emocionales del director.
Entre otras recomendaciones, Cachay mencionó la serie antológica El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro, también disponible en Netflix. Cada episodio, dijo, “es como una minipelícula de terror dirigida por un realizador contemporáneo importante”. El propio Del Toro ha confirmado una segunda temporada que ya se encuentra en desarrollo.

DOS UNIVERSOS QUE PROMETEN NUEVAS HISTORIAS
Entre el terror cósmico de Depredador y la sensibilidad gótica de Frankenstein, los estrenos de noviembre reflejan la vitalidad del cine fantástico en la gran pantalla y en el streaming. Cachay resumió así su entusiasmo: “A partir del 7 podemos ver la nueva película de Depredador, realmente interesante, y mientras esperamos Frankenstein en Netflix, podemos repasar las credenciales de estos dos grandes directores”.
Para conocer más detalles y escuchar el análisis completo de Raúl Cachay, puedes ver Presencia cultural a través de nuestro canal de YouTube.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:














