Lucho Llosa: "Soy el director y acá las pautas las tengo que dar yo"

El director de cine Lucho Llosa conversó en "Miradas" con Fátima Saldonid sobre sus comienzos, su trabajo en Hollywood, su vida familiar junto a Mario Vargas Llosa y su opinión sobre las nuevas tecnologías. Foto: captura.
Lucho Llosa, uno de los directores de cine más reconocidos del Perú, fue el invitado especial en Miradas, conducido por Fátima Saldonid. Durante su conversación, compartió aspectos de su vida personal, su trayectoria en el mundo audiovisual y su visión actual sobre la inteligencia artificial.
[Lee también: Arte Kené: el lenguaje ancestral que sigue latiendo en las nuevas generaciones]
UNA RELACIÓN FAMILIAR: MARIO VARGAS LLOSA
El director habló con profunda emoción sobre su vínculo con Mario Vargas Llosa. No solo compartieron lazos de sangre, sino también una intensa colaboración profesional.
"En cualquier parte del mundo, la gente daría cualquier cosa por tener una hora de conversación con Mario. Imagínate las que yo he tenido", recordó.
Al referirse a la partida de su primo y cuñado, Lucho comentó: "Dado todo este contexto de la cercanía familiar, del trabajo juntos, o sea, la partida de Mario para mí, más allá de ser primo y cuñado, es como la partida de un hermano".
LOS PRIMEROS PASOS: DEL PERIODISMO A LA PUBLICIDAD
Antes de llegar al cine, Lucho Llosa tuvo una breve incursión en el periodismo deportivo. Más tarde, encontró en la publicidad una verdadera escuela, donde fortaleció su mirada narrativa y visual.
"Yo comencé a hacer comerciales", recordó. Esa etapa resultó esencial para su formación antes de lanzarse al cine, el verdadero sueño que siempre persiguió. "Me creía cineasta, quería ser cineasta", afirmó con sinceridad.
LA EXPERIENCIA DE DIRIGIR A ESTRELLAS DE HOLLYWOOD
En su paso por la industria estadounidense, Llosa dirigió grandes producciones y trabajó con estrellas consagradas. "Todo actor, sea conocido o no conocido, joven, mayor, todo actor quiere ser dirigido y quiere ser alguien que tenga las cosas claras", comentó.
Además, detalló que incluso frente a actores de renombre, el director debe mantener su liderazgo: "Soy el director y acá las pautas las tengo que dar yo".
Reconoció también que, en algunos casos, es necesario saber escuchar a los actores experimentados, pero sin perder el control: "Al actor mayor, cuajado, estrella, en algunos casos lo tienes que escuchar, pero también poner límites".
LA TELEVISIÓN PERUANA Y LA INNOVACIÓN
Al recordar su trabajo junto a Gamboa, Lucho destacó un logro importante: "Con Gamboa nosotros sacamos la televisión a la calle". Esta etapa marcó un cambio en la manera de hacer televisión en el Perú, apostando por formatos más dinámicos y cercanos a la gente.
UNA MIRADA A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
El cineasta no dejó pasar la oportunidad para reflexionar sobre las nuevas tecnologías. "Confieso que ya entré en la era chat GPT y tengo conversaciones. A mí me pone la piel de gallina que empieces a tener conversaciones que son muy puntuales y te las da las respuestas en segundos, con todo un bagaje", confesó. Lucho ve en la inteligencia artificial un enorme potencial creativo, señalando: "Usado creativamente... te ofrece posibilidades ilimitadas".
No te pierdas la entrevista completa con Lucho Llosa en Miradas. Puedes verla íntegra en nuestro canal de YouTube.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: