DR. TB

Lunes a viernes 02:00 p. m.

Ansiedad: Claves para evitar que esta emoción afecte tu vida de manera negativa

Ansiedad
15:27 horas - Martes, 11 Febrero 2025

La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor e inquietud que se experimenta en situaciones en las que una persona se siente amenazada por un peligro, ya sea externo o interno.

En DR. TB conversamos con la psicóloga Massiel Martel sobre cómo este mecanismo de defensa nos puede hacer pensar en el futuro, olvidando nuestro presente y generando miedo o incertidumbre.  

Ansiedad

¿Cuáles son los síntomas más comunes?

  • Físicos: Palpitaciones, sudoración, temblores, tensión muscular, dolores de cabeza, fatiga, dificultad para respirar.
  • Psicológicos: Preocupaciones excesivas, miedo irracional, sensación de angustia, pensamientos intrusivos.
  • Comportamentales: Incapacidad de relajarse o dificultad para concentrarse.

Causas posibles

  • Factores genéticos.
  • Desequilibrios en neurotransmisores como la serotonina o la dopamina.
  • Atravesar por situaciones traumáticas o estresantes como la pérdida de un ser querido, problemas financieros o laborales.
  • Constantes patrones de pensamiento negativos, experiencias pasadas de abuso o traumas.

Ansiedad

Ansiedad y pérdida de control

Los trastornos de ansiedad pueden volverse crónicos si persisten los acontecimientos estresantes que los han provocado o se mantienen estilos de pensamiento que ocasionan un temor a la presentación de los síntomas, creándose un círculo vicioso entre la ansiedad y el temor a presentarla.

¿Se puede prevenir?

Al terminar la entrevista, la psicóloga recomendó realizar ejercicio de forma regular, practicar técnicas de relajación, dormir suficiente, evitar el consumo de alcohol y buscar expresar lo que sentimos para lidiar con este problema de una mejor manera.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina