Ashi Añane

Sábados 06:00 a. m.

Guardaparques: La primera línea de protección de las reservas naturales

guardaparques
16:50 horas - Miércoles, 11 Diciembre 2024

Los guardaparques son responsables del control y vigilancia de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) que se les asignan. Su trabajo incluye la promoción y protección de la biodiversidad, así como la supervisión de actividades para asegurar el cumplimiento de normativas ambientales.

En Ashi Añane conversamos con Omar Ubillus Tolentino, jefe del refugio de vida silvestre Los Pantanos de Villa del Sernanp, para conocer el trabajo que realizan y que cubren casi 18 % del territorio nacional conservando la biodiversidad.

¿Cuál es la función de los guardaparques?

Durante la entrevista, Ubillus comentó que los guardaparques adquieren conocimientos y experiencias por medio de acciones proactivas en educación ambiental, monitoreo de diversidad biológica, manejo de recursos naturales, promoción del turismo, desarrollo de investigaciones, mecanismos de participación, vigilancia participativa, entre otros, que solo se dan en las áreas naturales protegidas, a través de los Programas de Guardaparques Voluntarios.

guardaparques

Protección frente a actividades ilícitas

Gracias a un trabajo en conjunto con la Policía y las Fuerzas Armadas, los guardaparques realizan un monitoreo en conjunto para combatir el tráfico de tierras, la minería y tala ilegal. Asimismo, cuentan con diversos instrumentos digitales los cuales facilitan la vigilancia de la zona cómo satélites, drones, entre otros.

Aprendizaje de los pueblos indígenas

Finalmente, el entrevistado pidió cuidar nuestra Amazonía y recursos como lo hacen los pueblos indígenas que aprovechan los recursos sin depredar y afectar el medio ambiente.  


Las más leídas

Lo último

Peruano opina