Fallece Camucha Negrete, referente de la televisión y el teatro peruano

Su carrera abarcó teatro, cine y televisión, donde combinó humor y drama con gran versatilidad. Foto: captura.
Camucha Negrete, reconocida actriz y conductora en el país, inició su trayectoria artística en la década de 1960 cuando apenas tenía entre 15 y 16 años. Su primera aparición en los medios fue en el recordado programa Trampolín a la fama de Augusto Ferrando.
Desde ese espacio, la intérprete logró convertirse en uno de los rostros más populares de la comedia nacional, formando parte de sketches en El Tornillo y en varias producciones televisivas que se desarrollaron en los años siguientes.
[Lee también: Cusco: hallan momia abandonada en un basural de Alto Qosqo]
La artista no se limitó a la pantalla chica. Su carisma y talento la llevaron también al teatro y al cine, donde interpretó personajes ligados al drama y exploró facetas más exigentes de la actuación.
Su participación en tablas se mantuvo de manera constante y, ya cercana a los 80 años, continuaba formando parte de puestas en escena.
Negrete combinó la versatilidad de una actriz de comedia con la solidez de una intérprete formada para asumir retos dramáticos, lo que consolidó un legado artístico amplio y variado.
UNA TRAYECTORIA VIGENTE HASTA SUS ÚLTIMOS AÑOS
La trayectoria de Camucha Negrete se prolongó durante varias décadas y se mantuvo activa hasta poco antes de su partida, la cual ocurrió a causa de una grave enfermedad que deterioró su salud.
La actriz no solo se desenvolvió en la actuación, también tuvo una reconocida presencia como conductora de televisión, lo que la convirtió en una figura habitual en los hogares peruanos. Su cercanía con el público y su estilo la mantuvieron como un referente dentro de la pantalla nacional.
CONFIRMACIÓN DEL DECESO
La noticia de su fallecimiento fue confirmada por distintos medios, que resaltaron tanto su extensa trayectoria artística como el aprecio que recibió del público a lo largo de su vida profesional.
Las condolencias han sido dirigidas a sus familiares, amistades y al público que siguió su trabajo durante décadas. Su figura se despide dejando un legado artístico que marcó una época de la televisión, el teatro y el cine en el Perú.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: