Política

Congreso: estos temas se verán en las sesiones plenarias de esta semana

El Pleno revisará una moción para citar al ministro del Interior a fin de que informe sobre seguridad ciudadana y violencia en Trujillo.

Congreso: estos temas se verán en las sesiones plenarias de esta semana. Foto: Parlamento.

Congreso: estos temas se verán en las sesiones plenarias de esta semana. Foto: Parlamento.
11:06 horas - Martes, 19 Agosto 2025

La Junta de Portavoces del Congreso de la República definió los temas que serán abordados durante las sesiones plenarias de este miércoles y jueves, además del pleno regional que será hoy martes 19, a partir de las 5:00 p. m.

Entre los dictámenes priorizados por los directivos portavoces está el PL 5969 que propone la ley que crea el delito de terrorismo apolítico y crea la comisión especial para luchar contra la inseguridad ciudadana (segunda votación).

[Lee también: Presidenta Boluarte: destinamos más de S/11 400 millones para infraestructura educativa]

Del mismo modo, el PL 10792 que plantea la Ley que modifica la Ley 32185, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, a fin de autorizar el nombramiento del personal de la salud contratado bajo el régimen del Decreto legislativo 1057.

También figura el dictamen del Proyecto de Ley (PL) 8598 que propone la ley que deroga el numeral 15.3 del artículo 15 y el numeral 1 de la primera disposición complementaria final del Decreto Legislativo 1441, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Tesorería.

CREACIÓN DE UNIVERSIDADES

Además, el PL 7640 que plantea la ley que declara de interés nacional la creación de facultades de Ciencias de la Salud en la Universidad Nacional José María Arguedas (Unajma), en Apurímac; en la Universidad Nacional de Juliaca (UNAJ), en Puno; y en la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa (UNISCJSA), en la región de la selva central.

Así como el PL 9143 que propone la Ley que crea la Universidad Nacional de Lenguas del Vraem de Kimbiri.  

De igual forma, el PL 10671 que propone la ley que declara de interés nacional la construcción de un malecón turístico para las playas del distrito de Atico, provincia de Caravelí, departamento de Arequipa.

El PL 9566 que plantea la ley que modifica el Decreto Legislativo 1256, que aprueba la Ley de prevención y eliminación de barreras burocráticas, y el Decreto Legislativo 1044, que aprueba la ley de represión de la competencia desleal, para fortalecer la eliminación de barreras burocráticas.

Además del PL 2062 que propone la ley de reconocimiento de la organización autónoma de seguridad de los pueblos indígenas u originarios que se ubican en la amazonia peruana, entre otros dictámenes.

MOCIONES

También fue incluido en la agenda, la Moción de Orden del Día 18617, que propone invitar al ministro del Interior, Carlos Malaver, a fin de informar sobre la reglamentación e implementación de las leyes sobre seguridad ciudadana aprobadas en los últimos meses.

Asimismo, para que informe sobre las medidas adoptadas para hacer frente a la violencia generada por bandas delincuenciales, principalmente en la ciudad de Trujillo en el departamento de La Libertad, y del atentado con dinamita el jueves 14 de agosto del presente año.

También está la Moción de Orden del Día 18549 que acuerda reiterar la declaratoria de persona non grata en el territorio al presidente de Colombia, Gustavo Petro, “por sus declaraciones y actos que desconocen y atentan contra la soberanía territorial del Perú”.

PLENO REGIONAL

Cabe indicar que este martes 19, a las 5:00 p. m., se llevará a cabo el primer pleno regional en el que se verán dictámenes a favor de los departamentos de Arequipa, Tacna, Moquegua y Puno.

En la agenda, figuran el dictamen del PL 8856 que plantea la ley que crea la Universidad de Educación Superior Pedagógica Pública de Arequipa (Uespa), con base en la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arequipa; y el PL 7235, que plantea la ley de promoción de la industrialización de la fibra de lana de diferentes especies animales, entre otras propuestas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina