Condenan a 6 años de prisión al alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa

La condena fue dictada en primera instancia y está relacionada con un proyecto vial adjudicado cuando Villegas dirigía una empresa constructora antes de asumir el cargo de alcalde. Foto: composición.
El alcalde de Comas, Ulises Beltrán Villegas Rojas, fue sentenciado a seis años de prisión efectiva por el delito de colusión agravada.
La decisión fue tomada por el Poder Judicial tras una solicitud presentada por la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Norte.
[Lee también: ¿Estás afiliado a un partido político sin saberlo? Verifica tu nombre AQUÍ]
INVESTIGACIÓN REMONTA A SU PASADO EMPRESARIAL
El caso está vinculado a hechos ocurridos en 2017, cuando el actual burgomaestre actuaba como representante de la empresa Udel Group.
Esta compañía fue la encargada de ejecutar un proyecto de mejoramiento vial en la prolongación Santa Rosa y Pasaje de la Cruz, ubicado en los asentamientos humanos San Camilo, San Alvino y El Volante, en el distrito de Independencia.
De acuerdo con las autoridades, la obra fue entregada pese a no estar concluida. Esta acción, en la que participaron también funcionarios de la entonces gestión municipal de Independencia, provocó un perjuicio económico al Estado.
VARIOS EXFUNCIONARIOS TAMBIÉN FUERON SENTENCIADOS
Junto con Villegas Rojas, fueron encontrados responsables otros cuatro exservidores públicos: Rubén Jiménez, exgerente municipal; Elizabeth Espinoza, quien ocupaba la gerencia de infraestructura; Pedro Ancajima, exingeniero de planta; y César Cervantes, quien se desempeñaba como supervisor de obra. Todos ellos fueron sentenciados en calidad de coautores del mismo delito de colusión agravada.
A su vez, el proceso incluyó la condena a tres años de prisión preventiva, con ejecución diferida, para Santos Espinoza, exgerente de gestión ambiental, y Raymundo Concepción, exgerente de administración y finanzas. Ambos fueron hallados culpables del delito de falsedad ideológica.
VILLEGAS RESPONDE A TRAVÉS DE SUS REDES SOCIALES
Tras conocerse la sentencia, el alcalde Ulises Villegas expresó su posición a través de sus plataformas digitales. En su mensaje, manifestó que durante el proceso judicial no se habrían tomado en cuenta todos los elementos presentados por su defensa.
“En el proceso no se han considerado todas las pruebas y descargos de la inocencia de la empresa que en ese entonces representaba”, dice en el comunicado.
En ese mismo comunicado, se dirigió al Ministerio Público pidiendo imparcialidad. “Señores del Ministerio Público, no se presten, no caigan en temas políticos, en querer asustar a la población. Acá estoy, como dice Villegas, y seguiré trabajando hasta el final”, sostuvo en un video.
Añadió además que “ustedes, Ministerio Público, con el respeto que se merecen, ustedes no pueden sacar un comunicado malinformando a la opinión pública”.
SENTENCIA NO SE HARÁ EFECTIVA DE INMEDIATO
Aunque la condena ha sido emitida, esta aún no se encuentra en ejecución. Al tratarse de una sentencia en primera instancia, la ley peruana permite que los implicados presenten una apelación ante una instancia superior.
Por lo tanto, hasta que no se resuelva el recurso interpuesto, la aplicación de la pena queda suspendida.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: