Nacionales

Ministro Benavides anunció que de ser necesario el año escolar se ampliará

El año escolar debería terminar el 22 de diciembre; sin embargo, el Ministerio de Educación no descartó extender el plazo en algunas zonas.
23:28 horas - Viernes, 24 Abril 2020

El año escolar debería terminar el 22 de diciembre; sin embargo, el Ministerio de Educación no descartó extender el plazo en algunas zonas.

"Si las circunstancias lo ameritan evaluaremos la posibilidad de que se extienda un poco más en algunos contextos donde probablemente encontremos algunos problemas de implementación de la estrategia", indicó Martín Benavides. 

[Lee también: Jorge Muñoz: “Debería haber un rol mucho más visible de los alcaldes”]

Asimismo, el titular del Ministerio de Educación aseguró que para la segunda semana de mayo se volverá a abrir el periodo de matrícula en colegios públicos para que los padres que ya no puedan pagar la mensualidad de una escuela privada traspasen a sus hijos. 

"Hay que hacer un nuevo proceso de matrícula efectivamente, hay que ordenar el sistema para recibir a todos los estudiantes. Estamos en ese diseño y también un nuevo modelo que es lo que le vamos a dar a estos niños en este proceso de ampliación de la pública", agregó. 

En la misma línea, el Gobierno publicará un Decreto Legislativo para que las escuelas privadas estén obligadas a informar sobre sus costos operativos y comprobar si se justifica o no el monto cobrado a los padres. 

"Los padres tienen que saber por qué le están cobrando determinado precio y cuáles son las prestaciones que efectivamente se están dando y cuáles no. (...) Los papás tienen el derecho de exigir esa estructura de costos y el derecho de exigir que en esas circunstancias haya un replanteamiento de las pensiones", comentó Benavides. 

Por último, el ministro Martín Benavides adelantó que a partir del 4 de mayo se ampliará dos horas más el espacio televisivo de la estrategia "Aprendo en casa".



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina