Fin de semana largo: Toma en cuenta estas recomendaciones para un viaje seguro

La Superintendencia de Transportes de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) brinda algunas recomendaciones a todos los ciudadanos que deseen aprovechar el fin de semana largo para viajar, hacer turismo o visitar familiares, fuera de su ciudad.
El primer consejo es acudir siempre a terminales autorizados y abordar empresas de transporte formal a fin de tener un viaje seguro.
Sutran resaltó que el embarque en puntos autorizados reduce los riesgos potenciales a los que pueden estar expuestos los pasajeros, como abandono de usuarios, fallas mecánicas, asaltos por paradas no autorizadas en el trayecto, así como accidentes de tránsito por exceso de velocidad.
Asimismo, indicó que durante este fin de semana largo se intensificarán las acciones de control en los terminales terrestres a fin de garantizar que los buses interprovinciales cumplan con las exigencias técnicas obligatorias para prestar el servicio de transporte de personas.
Aplicativo viaje seguro
A través del aplicativo gratuito ‘Viaje Seguro’ que implementó la Sutran, se puede revisar desde el celular, de una manera segura y sencilla, los puntos de venta de pasajes de las empresas autorizadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para prestar el servicio de transporte de pasajeros regular de ámbito nacional.
Además de ello, este aplicativo móvil cuenta con la opción de emitir alertas de manera automática y en tiempo real a la Sutran y la Polícia Nacional del Perú (PNP) en caso de asaltos, robo o accidentes.
Entre otras funcionalidades, la herramienta digital les permite a los pasajeros revisar los datos del conductor y el vehículo, como las autorizaciones y certificados con las que cuenta el vehículo; asimismo, las condiciones de la licencia del conductor.
Protocolo sanitario
La Sutran recordó a los viajeros que el uso de doble mascarilla y protector facial, tanto en los terminales como durante todo el traslado, continúa siendo obligatorio en el transporte interprovincial a fin de evitar focos de contagio por covid-19. De igual manera, la presentación de la Declaración jurada de salud sigue siendo requisito para trasladarse al interior del país.
Asimismo, se aconseja mantener el distanciamiento social mediante el uso adecuado de las cortinas divisorias de polietileno instaladas en las unidades de transporte y llevar puesto el cinturón de seguridad durante todo el viaje.
Recuerda que, en caso de viajar con un menor de edad, se recuerda a los usuarios la obligatoriedad de portar el Documento Nacional de Identidad (DNI) o permiso notarial de los padres.