SUNAT y MEF lanzan campaña “Yo pido boleta por el Perú” para combatir la evasión de impuestos

Con el objetivo de reducir la evasión del Impuesto General a las Ventas (IGV) y fortalecer la cultura tributaria en el país, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) presentaron la campaña “Yo pido boleta por el Perú”.
Durante el programa "Más conectados", el vocero de la Sunat, Ricardo Sotomayor, explicó que esta iniciativa busca generar un cambio de hábito en los consumidores, incentivando a que exijan comprobantes de pago en cada transacción. “Pedir boleta no solo es un acto de responsabilidad ciudadana, también contribuye al financiamiento de obras y servicios públicos que benefician a todos los peruanos”, señaló.
[Lee también: Consejos clave para cuidar tu salud bucal: pequeños hábitos que marcan la diferencia]
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE PEDIR UNA BOLETA?
Pedir una boleta es más que un simple acto. El vocero de la SUNAT recordó que se trata de un acto de responsabilidad ciudadana que contribuye al financiamiento de obras y servicios públicos, como carreteras, hospitales y escuelas.
Además, solicitar una boleta brinda beneficios directos a los consumidores, como:
-
Respaldo para reclamos o devoluciones: funciona como prueba de compra ante cualquier inconveniente.
-
Deducciones de Impuesto a la Renta: las boletas por consumos en restaurantes, bares y hoteles pueden generar deducciones en el pago del Impuesto a la Renta.
RESULTADOS DE LA FISZALIZACIÓN Y DIFERENCIAS CLAVE
Entre enero de 2024 y julio de 2025, la SUNAT ejecutó más de 50 000 acciones de control en establecimientos comerciales. La detección de incumplimientos, como la omisión en la entrega de comprobantes de pago, evidencia la necesidad de reforzar la fiscalización y la responsabilidad tributaria.
Para que no te confundas, recuerda la diferencia entre los tipos de comprobantes:
-
Factura: Se utiliza en operaciones comerciales entre empresas y permite trasladar el IGV.
-
Boleta de venta: Está dirigida al consumidor final y respalda compras personales.
Para más información sobre la campaña o tus derechos como consumidor, la SUNAT ha puesto a disposición la línea de consultas 01 315 0730.
Para aprender más consejos sobre este tema, puedes ver el programa completo en el canal de YouTube de TVPerú. Recuerda que "Más conectados" se transmite de lunes a viernes a las 10 a. m.