Aprende a crear cuentos de Navidad con el programa Abuelas y Abuelos Cuentacuentos
El Programa Abuelas y Abuelos Cuentacuentos es una labor voluntaria de personas de la tercera edad, desde los 60 años, que se inscriben de manera libre, bajo una convocatoria que se realiza anualmente, a través de la web de la Casa de la Literatura.
Una labor memorable
En Más Conectados conversamos con Elizabeth Beteta y Juana Medina, integrantes de este programa, quienes nos contaron que los voluntarios son capacitados en estrategias de narración oral y reciben un certificado por su desempeño en el desarrollo del taller.
¿Cómo empezar un cuento?
En la entrevista, Elizabeth Beteta indicó que una manera sencilla para iniciar es evocando recuerdos, detalles especiales o un hecho que llame la atención. “Una buena historia no tiene tamaño, puede ser corto como un microrelato o una historia larga”, agregaron las invitadas.
Cuentos para todos
Asimismo, los voluntarios realizan las sesiones de cuentacuentos en escuelas, bibliotecas, hospitales y toda institución organizada. Es importante mencionar que, las coordinaciones entre las instituciones o municipalidades lo realizará el Equipo de Investigación y Producción Literaria.
¿Cuánto tiempo duran las sesiones?
Las sesiones de cuentacuentos tienen una duración de 20 a 30 minutos, donde los niños se acercarán a la lectura mediante la narración oral.
Finalmente, Juana Medina pidió a los padres leer cuentos a sus hijos para despertar su imaginación y puedan escribir experiencias o imágenes que haya visto en cuentos.