Nacionales

Ejecutivo promulga ley que promueve la siembra y cosecha de agua a nivel nacional

El Midagri indicó que la ley busca garantizar una gestión eficiente de los recursos hídricos y fortalecer la seguridad hídrica en el sector agrario.
Midagri

La siembra y cosecha de agua a nivel nacional busca fortalecer la seguridad hídrica en el sector agrícola. Foto: difusión

La siembra y cosecha de agua a nivel nacional busca fortalecer la seguridad hídrica en el sector agrícola. Foto: difusión
16:14 horas - Miércoles, 20 Agosto 2025

El Ejecutivo promulgó este miércoles la Ley n.º 32427, que promueve la siembra y cosecha de agua a nivel nacional para fortalecer la seguridad hídrica en la agricultura.

La norma amplía los parámetros de intervención de la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul (UEFSA) en proyectos de inversión pública y en las inversiones de optimización, ampliación marginal, rehabilitación y reposición (IOARR), sin restricciones de zonas geográficas ni de niveles altitudinales.

[Lee también: MTC advierte sobre incremento de estafas en trámites de licencias de conducir]

En detalle, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) señaló que la presente ley busca garantizar la gestión integral y eficiente de los recursos hídricos en el territorio nacional, con el propósito de fortalecer la seguridad hídrica en el sector agrario y promover el desarrollo sostenible de la actividad agrícola.

FONDO SIERRA AZUL PODRÁ EJECUTAR PROYECTOS DE SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA

La Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul (UEFSA) – adscrito al sector Agricultura - tiene competencia para intervenir en proyectos de inversión de siembra y cosecha de agua, así como las inversiones de optimización, de ampliación marginal, de rehabilitación y de reposición, a fin de garantizar la cobertura en todo el territorio nacional, sin limitaciones de carácter geográfico, en beneficio de la agricultura del país.

En ese sentido, el Ejecutivo, a través del Midagri, adecuará el Reglamento del Fondo Sierra Azul, aprobado por el Decreto Supremo 012-2019-MINAGRI, así como los instrumentos legales y de gestión correspondientes a las disposiciones de la presente ley en un plazo no mayor de sesenta días hábiles contados a partir de su entrada en vigor.

 TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina