MIMP presenta la línea ANNA 1810 para atención inmediata a niñas, niños y adolescentes

La línea ANNA 1810 cuenta con un equipo especializado y articula acciones con instituciones para dar respuestas rápidas frente a situaciones de desprotección. Foto: difusión.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) lanzó la línea ANNA 1810, un canal telefónico gratuito y confidencial destinado a brindar ayuda inmediata a niñas, niños y adolescentes que atraviesen situaciones de riesgo o desprotección en su entorno familiar.
Este servicio ofrece orientación legal, contención emocional y acompañamiento especializado a través de un equipo conformado por psicólogos, abogados y trabajadores sociales. Además, la atención se articula con instituciones clave como las Unidades de Protección Especial (UPE), las Defensorías Municipales del Niño y del Adolescente (Demunas), la Policía Nacional, el programa Warmi Ñan y la línea 100, con el fin de garantizar una respuesta rápida y efectiva.
[Lee también: Elecciones 2026: ONPE inicia reuniones informativas con partidos por elecciones primarias]
PRESENTACIÓN ANTE ESCOLARES
El anuncio oficial se realizó en Lima Metropolitana, con la participación de más de 100 estudiantes de las instituciones educativas Melitón Carvajal y Nuestra Señora de Guadalupe.
Durante la ceremonia, la ministra Fanny Montellanos Carbajal destacó que la línea ANNA 1810 constituye un espacio de seguridad y confianza para niñas, niños y adolescentes. “No es solo un número, es la certeza de que siempre habrá alguien dispuesto a escucharlos y protegerlos”, expresó, al tiempo de instar a los estudiantes presentes a difundir este mensaje en sus comunidades.
AUTORIDADES RESALTAN SU IMPORTANCIA
El viceministro de Poblaciones Vulnerables, Carlos Vilela Del Carpio, subrayó el valor de esta herramienta en la defensa de la niñez y adolescencia. Recordó que en lo que va del año se han registrado más de 5900 casos de riesgo a través de este servicio, el 80 % de ellos ocurridos dentro del hogar.
ACTIVIDADES CULTURALES Y PEDAGÓGICAS
La jornada incluyó dinámicas artísticas y educativas para sensibilizar sobre la importancia de la protección de niñas, niños y adolescentes. Entre ellas, la puesta en escena de la obra Gritos que no se escuchan, a cargo del Colectivo Ser, la intervención del clown Pitipan y la proyección de un video informativo. El cierre estuvo a cargo del elenco Machita mujer caporal con una presentación de danza que recibió gran acogida del público.
CIFRAS DE ATENCIÓN Y DISPONIBILIDAD
En 2024, la línea ANNA 1810 atendió 9993 casos, de los cuales el 75 % involucró a niñas, niños y adolescentes. Sin embargo, solo 122 llamadas fueron hechas directamente por ellos. En lo que va del 2025, la cifra asciende a 75 llamadas.
La línea está disponible a nivel nacional de lunes a sábado, en el horario de 7:00 a. m. a 7:00 p. m. Se puede marcar gratuitamente desde cualquier teléfono fijo o celular.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: