Economía

Sunat: Recaudación tributaria crece 13.8 % en el primer semestre y supera los S/89 000 millones

En junio, según la Sunat, el desempeño favorable en la actividad económica y mayores importaciones contribuyeron al crecimiento de la recaudación tributaria.
sunat igv recaudación

La Sunat informó que entre enero y junio de este año, los ingresos tributarios alcanzaron los 89 348 millones de soles, lo que representa un crecimiento de 13.8  % en comparación con el mismo periodo de 2024.

La Sunat informó que entre enero y junio de este año, los ingresos tributarios alcanzaron los 89 348 millones de soles, lo que representa un crecimiento de 13.8  % en comparación con el mismo periodo de 2024.
20:33 horas - Lunes, 7 Julio 2025

Entre enero y junio de este año, los ingresos tributarios netos del Gobierno Central alcanzaron los 89 348 millones de soles, lo que representa un crecimiento de 13.8 % en comparación con el mismo periodo de 2024. En términos absolutos, esto significó 12 069 millones de soles más que los 77 279 millones de soles recaudados en el primer semestre del año pasado, informó la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).

[Lee también: Miguel Requejo es trasladado a la carceleta del penal Ancón II ]

Solo en el mes de junio, la recaudación tributaria fue de 12 307 millones de soles, registrando un aumento de 12.7 % frente al mismo mes de 2024. Con este resultado, ya son 13 meses consecutivos en los que los ingresos tributarios muestran un crecimiento sostenido a nivel nacional.

Este desempeño positivo refleja la mejora en la actividad económica, así como una mayor eficiencia en los procesos de recaudación de la Sunat.

SUNAT: FACTORES DETERMINANTES DE LA RECAUDACIÓN DE JUNIO

La Sunat informó que el crecimiento de los ingresos tributarios registrado en junio se explicó por varios factores clave que reflejan el buen desempeño económico del país y el fortalecimiento de sus acciones de recaudación. 

En primer lugar el desempeño favorable registrado en la actividad económica de mayo, reflejado en el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI), cuyas obligaciones tributarias internas se pagan en su mayoría durante el mes de junio. 
Destacó el crecimiento de las importaciones CIF (11.4 %). Según el tipo de bienes, la importación de bienes de consumo se incrementó en 13.5 %, la de materias primas y productos intermedios creció 10.2% y la de bienes de capital y materiales de construcción creció en 11.8%. En contraste, el tipo de cambio se contrajo en 4.6 % (3.61 soles por 1 dólar).
La Sunat también destacó los buenos resultados empresariales del año 2024 fueron informados recientemente con motivo de la Declaración Anual del Impuesto a la Renta.
También se señaló la intensificación de acciones de control, fiscalización y recuperación de deudas tributarias que permitió recaudar cerca de 300 millones de soles adicionales. A esto se sumaron pagos extraordinarios derivados de operaciones económicas relevantes y fallos favorables emitidos por instancias administrativas y judiciales.

SUNAT: NORMAS QUE TUVIERON IMPACTO POSITIVO EN RECAUDACIÓN

Asimismo, según la Sunat, hubo un efecto favorable de la aplicación de las siguientes normas:

  • El Decreto Legislativo n.º 1634 que aprobó un fraccionamiento especial para las deudas tributarias administradas por la Sunat. Al respecto, en junio se benefició con el pago de las cuotas mensuales por 37 millones de soles, flujo que continuará en los siguientes meses, aunque el importe dependerá de los plazos pactados en cada fraccionamiento aprobado.

  •  El Decreto Legislativo n.º 1623 referido a la aplicación del IGV a los Servicios Digitales, habiendo recaudado alrededor de 48 millones de soles en junio.

  •  La Ley n.º 31557 y el Decreto Legislativo n.º 1644 referidos al Impuesto a los juegos y apuestas deportivas a distancia y a la aplicación del ISC a dichas actividades, que en conjunto posibilitaron la recaudación de 32 millones de soles en el mes de junio.

SUNAT: NORMAS QUE TUVIERON IMPACTO NEGATIVO EN RECAUDACIÓN

En contraste, la Sunat informa que existen algunas normas que tuvieron un impacto negativo sobre la recaudación obtenida durante junio del año 2025, entre las que se puede mencionar a las siguientes:

  • La Ley n.º 31903 que dispone la libre disposición de fondos de las cuentas de detracciones de las empresas MYPE, que viene afectando los flujos de recaudación por cobranza de la deuda tributaria y los denominados Ingresos Como Recaudación (ICR).

  • La Ley n.º 32219 que modificó a la Ley n.º 31556, ampliando la vigencia de la tasa reducida del 8 % del Impuesto General a las Ventas (IGV) para las micro y pequeñas empresas dedicadas a las actividades de restaurantes, hoteles, alojamientos turísticos, servicios de catering y concesionarios de alimentos inicialmente hasta el 31 de diciembre del 2026.

  • La Ley n.º 31962, que modificó la aplicación de los intereses tanto en las devoluciones como en la actualización de las multas.

SUNAT: RESULTADOS POR TRIBUTOS

La Sunat detalló los resultados obtenidos según el tipo de tributos. 
El impuesto a la renta: en junio se recaudaron 5221 millones de soles por impuesto a la renta, importe que representa un crecimiento de 6.4 % en comparación con el mismo mes del año 2024.
Esto se debe principalmente al aumento de los pagos a cuenta de tercera categoría, tanto del Régimen General, como del Régimen Mype Tributario (RMT) que crecieron en 13.8 %.  
Asimismo, se incrementaron los pagos por la segunda (66.0 %) y quinta categoría (2.6 %), las rentas provenientes de sujetos no domiciliados (1.8 %), primera categoría (8.5 %), cuarta categoría (11.2 %); régimen especial de renta (RER) (15.1 %) y el resto de las rentas (60.8 %). 
En contraste, disminuyó la Regularización del Impuesto a la Renta en -23 %.

SUNAT: RECAUDACIÓN DEL IGV

La recaudación del impuesto general a las ventas (IGV) alcanzó los 7452 millones soles en junio, importe que representó un crecimiento de 10.2 % en comparación con el mismo mes del año anterior.
El IGV Interno recaudó 4309 millones de soles, monto que equivale a un crecimiento de 9.0. Esto habría sido influenciado por una mayor demanda interna en mayo, el cobro del IGV a los servicios digitales y acciones de control tributario.
Por su parte, el IGV que grava a las importaciones recaudó 3143 millones de soles, importe que representa un crecimiento de 11.8 %. Este crecimiento obedece principalmente a las mayores importaciones corrientes; así como a los mayores pagos correspondientes a importaciones previamente garantizadas asociadas a productos distintos de los combustibles. 

SUNAT: RECAUDACIÓN POR IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO

En cuanto al impuesto selectivo al consumo (ISC), la recaudación del ISC alcanzó los 896 millones de soles en junio, monto que representa un crecimiento de 11.2 %. 
El ISC interno creció 16.8 %, influenciado por el crecimiento de 44.7 % en el pago por combustibles.
Por su parte, el ISC correspondiente a otros rubros crecieron en 7.5 % principalmente por los mayores pagos de cervezas, en línea con una mayor demanda interna; a lo que se añade el impacto a favor por la recaudación, desde febrero, del ISC a juegos y apuestas a distancia (7.0 millones de soles).
El ISC a las importaciones creció en 2.3 % a consecuencia principalmente de los mayores pagos por importaciones corrientes de productos distintos a combustibles (10.4 %), destacando cigarrillos y licores. Por su parte, el ISC importaciones correspondiente a combustibles disminuyó 0.9 %.
En otros ingresos, la recaudación correspondiente ascendió a 1419 millones de soles, monto que representa un crecimiento de 26.8 %.

SUNAT: DEVOLUCIONES DE IMPUESTOS

La Sunat informó que las devoluciones de impuestos realizadas durante junio ascendieron a 2837 millones de soles, principalmente por exportadores, monto que representó un crecimiento de 0.7 % en comparación con similar mes del año 2024.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Economía

Peruano opina