Política

Presidenta Dina Boluarte: buscamos posicionar al Perú en la vitrina mundial para atraer inversiones

La presidenta Dina Boluarte señaló que "el Perú está de vuelta" en el escenario internacional y abierto para recibir a todos los inversionistas.
dina boluarte en estados unidos

Dina Boluarte participará de la Cumbre de Líderes de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP). Foto: TVPerú Noticias

Dina Boluarte participará de la Cumbre de Líderes de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP). Foto: TVPerú Noticias
20:30 horas - Miércoles, 1 Noviembre 2023

Desde Estados Unidos, la presidenta Dina Boluarte sostuvo que uno de los objetivos de su participación en la Cumbre de Líderes de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP) es “posicionar al Perú en la vitrina mundial” para atraer inversiones sostenibles a nuestro país.

Por ello estamos acá, gracias a la invitación del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para esta reunión de líderes de 12 países que conforman la APEP”, declaró este miércoles 1 de noviembre a TVPerú Noticias

[Lee tambien: Pleno del Congreso debatirá informe que busca remover a la JNJ este jueves]

Acá no solamente vamos a tener una reunión bilateral con el presidente Biden, sino también con otros líderes e inversionistas porque queremos que las inversiones lleguen al Perú para que podamos atender las necesidades de toda la población peruana”, agregó.

La jefa de Estado señaló que el Perú está de vuelta en el escenario internacional y abierto para recibir a todos los inversionistas. Indicó que el país ofrece garantías a los inversionistas porque es un país "democrático, respetuoso, con reglas claras y estabilidad económica, jurídica, social y política”.

La mandataria recordó que cuando viajó a Alemania se reunió con 270 empresarios de ese país europeo y le manifestaron que el Perú es confiable para las inversiones.

ACTIVIDADES EN ESTADOS UNIDOS

La mandataria legó a Estados Unidos para participar en la Cumbre de Líderes de la APEP, que está integrada por Estados Unidos, Barbados, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, México, Panamá, Perú y Uruguay, los cuales en conjunto representan el 31.9% del producto bruto interno (PBI) global.

Asimismo, participará en actividades paralelas con representantes del Congreso, el Departamento del Tesoro y la Cámara de Comercio de Estados Unidos, las cuales se llevarán a cabo los días 02 y 03 de noviembre.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina