Política

Meta del Ejecutivo es que al 2021 las comunidades indígenas cuenten con título de propiedad, informa ministra Balbuena

7:20 horas - Miércoles, 12 Septiembre 2018

El Poder Ejecutivo ha establecido como meta lograr la titulación de todas las comunidades indígenas en el año 2021, proceso que representa una de las demandas históricas de los pueblos indígenas, informó la ministra de Cultura, Patricia Balbuena, durante su presentación ante la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República.

Actualmente, solo en la Amazonía, las comunidades ocupan 14 millones de hectáreas y, con las reservas, suman tres millones de hectáreas más, indicó. “Estamos avanzando en lograr que nuestros servicios públicos puedan responder a la diversidad que tenemos como país con 55 pueblos indígenas y 48 lenguas”, sostuvo.

[Lee también: Ministra de Cultura anuncia que mil 700 piezas culturales serán repatriadas en próximos días]

Mencionó el trabajo con los gobiernos regionales, entre ellos el de Apurímac, donde el 90% de la población habla en quechua, y se ha logrado certificar a los servidores públicos para que puedan atender a la población en su lengua originaria. “Si los servicios públicos no responden a la diversidad del país, la población puede percibir que no son adecuados, que no son de calidad, puede sentirse discriminada y desertar”, afirmó.

El Ministerio de Cultura está trabajando en el diseño del Sello Intercultural Bilingüe, anunciado por el presidente de la República en su mensaje por Fiestas Patrias. El objetivo es promover que el Estado brinde atención con pertinencia cultural y lingüística a todos y todas las ciudadanas sin discriminación.

La ministra Balbuena adelantó, además, que su sector viene trabajando en la propuesta de un marco normativo que le permita al Ministerio de Cultura ordenar la regulación vigente sobre acciones frente a casos de discriminación y racismo, así como tener capacidad sancionadora.

“Estamos tratando de fortalecer nuestras competencias como ministerio para poder sancionar. Lo que podemos hacer ahora es dar la señal de alerta, llamar la atención, pero no podemos sancionar. Estamos preparando una propuesta normativa que nos permita tener esta competencia”, explicó.

Finalmente, anunció que en los próximos días se emitirá un decreto con el detalle de la agenda conmemorativa del Bicentenario, recientemente aprobada por Consejo de Ministros.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina