Política

'Ley mordaza': gremios periodísticos esperan que no prospere esta iniciativa en el Congreso

Dirigentes se muestran optimistas luego de reunirse con varias bancadas del Congreso. Encuentros con Perú Libre, Bloque Magisterial de Concertación Nacional y Perú Bicentenario.no se concretaron.

Foto: Andina

Foto: Andina
21:38 horas - Martes, 16 Mayo 2023

Los cuatro gremios de periodistas del país se mostraron optimistas de que los congresistas rechacen el proyecto de ley, conocido como "ley mordaza", que eleva la pena a cuatro años por el delito de difamación, pendiente de segunda votación.

Miembros de la Asociación Nacional de Periodistas (ANP), Consejo de la Prensa Peruana, Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) y Colegio de Periodistas del Perú (CPP) sostuvieron reuniones con varias bancadas parlamentarias.

[Lee también: “Los Niños”: fiscal de la nación presentó una denuncia constitucional contra cuatro congresistas de Acción Popular]

"Nosotros institucionalmente creemos que el resultado de este diálogo se tendría que materializar el día jueves en el Pleno (con) un rechazo al proyecto de ley", dijo Zuliana Lainez, presidenta de la ANP en conferencia de prensa desde el Palacio Legislativo.

Según indicaron ningún grupo parlamentario se mostró en contra de recibir opiniones a la propuesta.

Las agrupaciones con las que no se pudo concretar un encuentro son Perú Libre, Bloque Magisterial de Concertación Nacional y Perú Bicentenario.

“LEY MORDAZA” PROPUESTA DE PERÚ LIBRE

La iniciativa legislativa denominada “ley mordaza” fue presentada por Segundo Montalvo, parlamentario de Perú Libre y fue dictaminado por la Comisión de Justicia que preside su colega de bancada Américo Gonza.

“El que ante varias personas (...) atribuye a una persona, un hecho, una cualidad o una conducta que pueda perjudicar su honor, reputación o intimidad personal, será reprimido con pena no mayor de cuatro años”, se lee en el documento que aumenta la pena de 3 a 4 años.

En la primera votación este dictamen obtuvo 69 votos a favor, 28 en contra y 3 abstenciones. La segunda votación está prevista realizarse en la próxima sesión del pleno del Parlamento este jueves 18.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina