Política

Junta Nacional de Justicia: Bancadas del Congreso evalúan medidas tras fallo judicial

La noche del martes, el Congreso de la República anunció que continuará con la sesión plenaria convocada para este miércoles a fin de abordar el caso.
Congreso de la Republica  Junta  Nacional de Justicia

Bancadas del Congreso evalúan medidas tras fallo judicial sobre la Junta Nacional de Justicia. Foto: Andina.

Bancadas del Congreso evalúan medidas tras fallo judicial sobre la Junta Nacional de Justicia. Foto: Andina.
11:18 horas - Miércoles, 8 Noviembre 2023

El congresista Eduardo Salhuana (APP) informó que las bancadas, previo al pleno programada para está tarde, están evaluando y revisando la decisión de la Tercera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima que suspendió provisionalmente el proceso abierto en contra de los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) en el Congreso de la República.

La noche del martes, el Congreso de la República anunció que continuará con la sesión plenaria convocada para este miércoles a fin de abordar el caso de la Junta Nacional de Justicia.

[Lee tambien: Congreso: Junta de Portavoces acordó continuar con sesión del Pleno para ver caso de la JNJ]

Así lo señala la Junta de Portavoces en un comunicado publicado en la red social X (antes Twitter) y luego de conocerse la decisión del Poder Judicial.

Según señala Salhuana, se necesitaría dar una respuesta "clara transparente y desde el respeto al estado de derecho", y lo que corresponde al Congreso es "interponer un recurso impugnatorio y, mientras esto se resuelva, suspender la sesión".

“Lo más prudente, legal y correcto es que se suspenda la sesión del Congreso, daríamos un pésimo mensaje al país”, declaro el congresista Salhuana a su ingreso al Parlamento Nacional

A su turno, la congresista Gladys Echaíz (Renovación Popular) señaló que le corresponde al pleno del Congreso analizar la resolución judicial y determinar lo que corresponda. Además, se haga saber al organismo de control las inconductas y arbitrariedades de esta resolución.

Para Echaiz, las normas dicen que el Congreso de la República debe acatar la resolución judicial.

Mediante un comunicado, los miembros del pleno de la Junta Nacional de Justicia anunciaron que acatarán la resolución de la Tercera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima que suspende provisionalmente el proceso abierto en su contra en el Congreso de la República.

Según el comunicado, el respeto a las decisiones judiciales es una exigencia ineludible de un estado de derecho.

HUMAN RIGHTS WATCH SE PRONUNCIA SOBRE JUNTA NACIONAL DE JUSTICIA

En un comunicado, la organización no gubernamental Human Rights Watch señala que el Congreso debería "rechazar el intento de remover a los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y defender la independencia judicial, el Estado de derecho y la protección de los derechos humanos".

“La Junta Nacional de Justicia es una institución clave para la imparcialidad e independencia de jueces, fiscales y autoridades electorales”, señaló Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas de Human Rights Watch.

 “Remover a sus miembros por medio de un proceso motivado por intereses políticos amenazaría los pilares del sistema democrático peruano y la protección de los derechos humanos. El Congreso debería votar en contra de remover a los miembros de la junta”, agregó.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina