Política

ANP Perú se pronuncia tras rechazo de ley que proponía elevar penas por delitos de difamación y calumnia

La presidenta de la ANP Perú, Zuliana Lainez, señaló que en los últimos 4 años se ha llevado a más de 100 periodistas a tribunales, querellados, en la mayoría de los casos, por funcionarios, autoridades o personas vinculadas a ellos.
anp_peru_se_pronuncia_tras_rechazo_de_ley_que_proponia_elevar_penas_por_delitos_de_difamacion_y_calumnia

La presidenta de la ANP Perú dijo que los periodistas no están con un “ánimo triunfalista” tras la decisión del Pleno del Congreso, ya que los parlamentarios que expusieron su posición a favor del proyecto aún están en el Poder Legislativo. Foto: Captura TVPerú

La presidenta de la ANP Perú dijo que los periodistas no están con un “ánimo triunfalista” tras la decisión del Pleno del Congreso, ya que los parlamentarios que expusieron su posición a favor del proyecto aún están en el Poder Legislativo. Foto: Captura TVPerú
14:04 horas - Viernes, 16 Junio 2023

La presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP Perú), Zuliana Lainez, se pronunció tras la decisión del Pleno del Congreso de rechazar los proyectos de ley 2862 y 4485 que proponían incrementar las penas por los delitos de difamación y calumnia. 

“La sensación es que se ha podido frenar una nueva arremetida de un sector del Congreso contra la libertad de prensa. (...) La mayor preocupación que nos queda son los tres debates que se dieron y lo que se expresó en estos. Nos ha generado absoluta preocupación que el congresista Alex Paredes diga: ‘y si un periodista va preso, cuál es el problema”, declaró. 

[Lee también: Congreso rechaza proyecto de ley que propone elevar penas por delitos de difamación y calumnia]

En entrevista para Noticias Mañana de TVPerú Noticias, la titular de la ANP Perú señaló que en los últimos 4 años se ha llevado a más de 100 periodistas a tribunales, querellados, en la mayoría de los casos, por funcionarios, autoridades o personas vinculadas a ellos. 

“Durante estos días se dijo que solo debería preocupar a difamadores y una de la cosas que hemos podido demostrarles, en las reuniones que hemos tenido con varias bancadas del Congreso, es que al final del proceso casi el 80 % de periodistas son absueltos, pero después de un tortuoso proceso de casi más de 4 años”, agregó.

Asimismo, Zuliana Lainez dijo que los votos a favor de dicho proyecto de ley son reveladores. “Muchos de esos 46 votos que ratificaron el apoyo en esta segunda votación fueron de congresistas que han sido objeto de denuncias periodísticas en las últimas semanas y meses”.

“Entonces queda bastante claro cuál era la intención de un proyecto de ley así, escarmentar a los periodistas, ganarles este pulso en la idea de tener un instrumento que resulte mucho más inhibitorio a la actividad periodística”, dijo.

Por último, la presidenta de la ANP Perú dijo que los periodistas no están con un “ánimo triunfalista” tras la decisión del Pleno del Congreso, ya que los parlamentarios que expusieron su posición a favor del proyecto aún están en el Poder Legislativo. “No dudamos que pueda salir alguna otra iniciativa”.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina