Metropolitano: Se permitirá que hasta 28 pasajeros viajen de pie

Frente a los nuevos horarios del transporte público que rigen desde el pasado 7 de enero, por la llegada de la tercera ola, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao pidió a las personas tomar sus precauciones, a fin de evitar las aglomeraciones en los paraderos y el aumento de casos de COVID-19 con la variante ómicron.
Ante esto, el director de gestión comercial de la ATU, Roberto Vidaurre, indicó a la agencia Andina que “es importante que los usuarios tomen sus previsiones para ir con tiempo a los paraderos autorizados y no ocasionar aglomeraciones sobre todo ahora que se han incrementado los contagios por COVID-19”.
En cuanto al aforo en estos medios de transporte, señaló que se siguen manteniendo los mismos conforme a las normas sanitarias dispuestas por el Gobierno.
“El aforo no ha cambiado. Antes del inicio de la tercera ola, si estábamos viendo la manera de aumentar el aforo porque era una necesidad y estábamos protegidos, pero ante el repunte de casos la norma se mantiene.
En esa misma línea, el funcionario manifestó que las unidades del Metropolitano de Lima pueden llevar usuarios tanto sentados como hasta 28 de pie y que en la Línea 1 del Metro para Lima y Callao se puede transportar hasta 512 usuarios dependiendo del tipo de tren y no se permite el transporte de personas paradas. Igualmente, todos deben ir con mascarilla y respetar la señalización ubicada dentro de los buses.
El funcionario también subrayó que algunas unidades de transporte no respetan estas disposiciones por lo que la ATU se ha visto en la necesidad de redoblar la presencia de los fiscalizadores en diversas zonas de Lima a fin de que, tanto usuarios como operadores cumplan con las normas de bioseguridad vigentes.
Hasta la fecha, la ATU ha registrado cerca de 63 000 papeletas por incumplimiento de las normas sanitarias.