Inspección técnica vehicular: Conoce cómo se lleva a cabo y en qué lugares

Manejar un vehículo es una gran responsabilidad, sobre todo mantenerlo en las mejores condiciones para garantizar la seguridad del conductor y pasajeros. Por tal motivo, es escencial tener vigente y aprobado el certificado de inspección técnica vehicular, para circular sin problemas por las vías públicas.
Para tener este documento al día, lo primero es elegir un centro de inspección técnica vehicular (CITV) que se encuentre autorizado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Después, se debe acudir al local elegido con el vehículo para que pase por la inspección que comprende tres etapas: registro y verificación documentaria, inspección visual e inspección mecánica.
En la primera etapa, el personal del CITV te pedirá la tarjeta de propiedad o tarjeta de identificación vehicular, así como el certificado del SOAT vigente o del Certificado Contra Accidentes de Tránsito (CAT). Asimismo, deberás presentar tu certificado de inspección técnica vehicular anterior, a menos que sea la primera vez que estás pasando por este procedimiento.
Si tu vehículo está habilitado para el servicio de transporte terrestre, te solicitarán el certificado de habilitación vehicular o documento de formalización del vehículo, según la modalidad del servicio que prestas. Por otro lado, si cuentas con una unidad considerada como vehículo especial, deberás presentar las autorizaciones o permisos especiales de circulación.
La segunda etapa es la inspección visual, en la que los especialistas del CITV revisarán el estado de conservación de la carrocería, espejos y parabrisas. Además, se inspeccionará la instalación de láminas retroreflectivas, dispositivos antiempotramiento o parachoques.
De igual manera, se verificará la integridad estructural del chasis y vigas principales del vehículo, luego harán lo mismo con las ruedas, sistemas de dirección, suspensión, amortiguación y frenos.
En la etapa de inspección mecánica, se revisará el buen funcionamiento de los sistemas de luces, dirección, frenos y suspensión; asimismo, revisarán los niveles de emisión sonora y de gases del vehículo.
Si tu unidad aprueba la revisión el CITV, deberán entregarte el certificado de inspección técnica vehicular.