TVPerú

#NosUne

Aniversario de Lima: Cinco museos que debes visitar en la capital

12:19 horas - Miércoles, 18 Enero 2023

El Perú posee una herencia histórica que reúne cuantiosos bienes culturales entre cerámica, orfebrería, textiles y otros más. Todos esllos forman parte de un valioso patrimonio no solo nacional, sino mundial, por lo que merecen toda nuestra atención.

Por tal motivo, en el contexto del aniversario 488 de Lima, te presentamos cinco museos donde podrás encontrar notables colecciones de arte, antiguas obras emblemáticas hasta piezas contemporáneas. 

  • Museo de la Nación

Actualmente es uno de los más grandes que existen en el Perú. Tiene cuatro pisos en los cuales se exhiben miles de piezas originales y reproducciones pertenecientes a diferentes culturas y épocas de la historia del país.

Una de las salas más apreciadas es, sin duda, la que alberga la réplica de la tumba y los ornamentos del Señor de Sipán. En total, son cerca de 20 000 obras las que conforman la colección arqueológica e histórica del museo, la misma que cubre el período prehispánico, así como también la época virreinal y republicana.

  • Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia

Es el museo público más antiguo del Perú. Ubicado en la plaza Bolívar, en el distrito de Pueblo Libre, es la sede central del Sistema Nacional de Museos del Estado y tiene como misión preservar el patrimonio artístico peruano.

Sus salas de exposición albergan una amplia colección de piezas y obras que lo convierten en uno de los museos más visitados del país, con una cifra promedio que supera las cien mil personas al año. Asimismo, exhibe ceramios, textiles y metales, así como material orgánico, lítico y restos humanos de carácter invaluable que dan cuenta del legado prehispánico.

  • Museo de la Santa Inquisición y del Congreso

Este es uno de los centros culturales que más visitantes recibe al año. Aunque durante la época republicana fue la sede del Parlamento, este museo es conocido por haber sido en el pasado el Tribunal de la Inquisición durante la época colonial: lugar donde se castigaba a las personas declaradas culpables por crímenes religiosos. Posee una serie de ambientes tales como la Sala de Inquisición y la Cámara de los Tormentos que ilustran lo que fue este siniestro sitio.

  • Museo Pedro de Osma

Ubicado en Barranco, este histórico museo de arte virreinal fue hogar de recreo y casa de verano de la familia de Osma, vinculada a la nobleza española, a inicios del siglo XX. Posteriormente, la casona fue heredada por los hijos de Pedro de Osma, entre ellos Angélica, quien actualmente administra el museo a través de una fundación.

Visitar este pequeño palacio y apreciar sus galerías que albergan diversas pinturas religiosas y objetos artísticos es hacer un viaje por la Lima colonial de los siglos XVI, XVII y XVIII. Armarios, tocadores y cómodas, utensilios de plata y esculturas de mármol son parte de la herencia familiar que también se puede admirar durante el recorrido.

  • Museo de Arte de Lima

Por último, pero no menos importante, este museo está ubicado en los alrededores del centro histórico de Lima. Ell MALI, como es conocido, es uno de los sitios más visitados de la ciudad. Se encuentra en el interior del antiguo Palacio de la Exposición, edificio emblemático cuya arquitectura neo-renacentista lo hace uno de los más deslumbrantes de la capital.

Asimismo, esta pinacoteca es muy visitada tanto por turistas nacionales como extranjeros, y su colección está compuesta por más de 17 mil obras de arte peruano de la época precolombina, colonial y republicana.

Si quieres conocer a detalle este espacio cultural, también puedes ver este video de Museos sin límites:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina