Estreñimiento: Conoce sus causas más comunes
El estreñimiento es un trastorno digestivo común que se caracteriza por la dificultad para evacuar las heces con menos frecuencia de lo habitual.
Aunque es una condición temporal, en muchos casos puede volverse crónica, si no se maneja adecuadamente. Por ello, en DR. TB conversamos con la gastroenteróloga Jhandrya Gómez Castro sobre las causas más frecuentes, síntomas y cómo solucionar este problema.
¿Cómo saber si estoy estreñido?
En la entrevista, la especialista explicó que tener menos de tres evacuaciones por semana, defecar heces duras, tener sensación de evacuación incompleta, dolor y realizar esfuerzo excesivo son síntomas claros de estreñimiento.
¿Cómo mejorar el sistema digestivo?
- Aumenta la fibra en tu dieta comiendo frutas, verduras, legumbres y granos integrales que te ayudarán a ablandar las heces y facilitar su paso.
- Ingiere cómo mínimo dos litros de agua para mantenerte bien hidratado y la defecación no sea dura
- Realizar ejercicio estimulará la movilidad intestinal y facilitará el tránsito de las heces.
- Establece una rutina de ir al baño tratando de que sea a la misma hora todos los días
- No ignores las ganas de evacuar, ya que podría empeorar la situación
- Usa laxantes, pero de manera responsable.
¿Cuándo consultar a un médico?
Si presentas los siguientes síntomas, debes acudir a un especialista para tomar las medidas necesarias:
- Estreñimiento persistente sin no mejora, a pesar que se cambie la dieta y el estilo de vida.
- Dolor abdominal intenso, sangrado rectal o cambios en el color y la consistencia de las heces.
- Pérdida de peso inexplicada o síntomas como fatiga, que podrían indicar un problema más serio.
Finalmente, la doctora indicó que es importante no automedicarse y acudir al médico para tratar el problema de raíz.