Nacionales

Volcán Ubinas: recomiendan utilizar mascarillas para protegerse de las cenizas

Expertos en salud señalan que la exposición a las cenizas que expulsa el volcán Ubinas podría agravar enfermedades preexistentes como el asma.
Volcán Ubinas: recomiendan utilizar mascarillas para protegerse de las cenizas

En los últimos días, el volcán Ubinas inició su proceso eruptivo afectando a localidades de Moquegua y Arequipa. Foto: Andina

En los últimos días, el volcán Ubinas inició su proceso eruptivo afectando a localidades de Moquegua y Arequipa. Foto: Andina
17:55 horas - Lunes, 10 Julio 2023

Las cenizas que expulsa el volcán Ubinas, en la región Moquegua, puede afectar la salud de las personas, según especialistas en salud. 

En los últimos días, el volcán Ubinas inició su proceso eruptivo. Al menos trece localidades en los distritos de Ubinas, Matalaque y Chojata experimentan la caída de cenizas sobre los techos de las casas, plazas, calles, entre otras áreas. 

[Lee también: Volcán Ubinas: sigue en tiempo real la actividad eruptiva y caída de cenizas]

“Son partículas muy pequeñas. Son una especie de rocas o piedras, pero pequeñitas. Por la alta cantidad y por el tamaño pequeño pueden ingresar a la vía respiratoria, incluso medias o bajas, hasta los pulmones”, refirió el químico Manuel Chávez del Instituto Nacional de Salud (INS) a TVPerú Noticias. 

VOLCÁN UBINAS: RECOMIENDAN USO DE MASCARILLAS

El experto señaló que esta exposición afectaría a las personas más vulnerables y agravaría enfermedades preexistentes como el asma. Por ese motivo, recomendó el uso de una mascarilla KN95 o el uso de mascarilla doble.

“Recomendamos las KN95. También la mascarillas quirúrgicas. En el caso de las quirúrgicas, hay que agregarle una mascarilla de tela encima”, mencionó. Asimismo, aconsejó a la población utilizar lentes de sol. 

VOLCÁN UBINAS: AREQUIPA TOMA PRECAUCIONES

Hasta la fecha, el personal del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Arequipa ha entregado más de 900 protectores faciales a los moradores de los anexos de San Carlos de Titi, Cancosani, Chaclaya y Cangalli, del distrito de San Juan de Tarucani.

El alcalde de San Juan de Tarucani, Floro Choque Vilca, indicó que este grupo de pobladores están más expuestos a la caída de cenizas y gases porque viven cerca del volcán Ubinas.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina