Locales

Sunedu deniega licencia a Universidad Peruana de Integración Global

7:19 horas - Martes, 30 Octubre 2018

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) denegó la licencia institucional a la Universidad Peruana de Integración Global (UPIG), debido a que esta no cumple con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) exigidas por la Ley Universitaria. 

Informó que la UPIG no fue capaz de demostrar cumplimiento en ninguna de las CBC que fueron evaluadas, pese a haber presentado dos planes de adecuación y haber contado, en total, con 15 meses para subsanar las observaciones realizadas por la Sunedu.

[Lee también: Escolares peruanos logran medallas en olimpiada de Física en Puerto Rico]

Precisó que las deficiencias encontradas en la UPIG no permiten asegurar un servicio educativo de calidad a sus estudiantes. “Se trata de una institución que carece de una adecuada provisión de docentes e infraestructura, y no tiene capacidad de diseñar procesos de mejora continua, de gestión académica y de investigación”, añadió.

Señaló que, a pesar de todas las irregularidades y falencias detectadas por la Sunedu durante el proceso de licenciamiento, la UPIG tenía la pretensión de duplicar su oferta académica con dos nuevas carreras de Ciencias de la Salud y una Maestría en Gerencia de la Construcción. Esto, pese a que a la fecha no cuenta con el número de docentes calificados requeridos para atender su demanda de pregrado.

Como consecuencia de la denegatoria de licencia institucional, la universidad deberá iniciar un proceso progresivo de cese de actividades, con un plazo máximo de dos años. De manera inmediata, la UPIG queda impedida de convocar nuevos procesos de admisión y matricular nuevos alumnos. Asimismo, deberá ofrecer a sus estudiantes alternativas para que puedan continuar sus estudios en otras casas de estudio. Recalcó que en ningún caso la universidad podrá interrumpir el servicio educativo de manera intempestiva, y que los grados y títulos seguirán teniendo validez.

La Sunedu supervisará a la universidad durante todo el proceso de cese de actividades, y brindará a los estudiantes toda la información necesaria para que tomen la mejor decisión acerca de cómo continuar sus estudios. “Estamos tratando de darles una nueva oportunidad en un sistema universitario de mejor calidad. Vigilaremos que la universidad cumpla con los requerimientos planteados por la Sunedu y sus alumnos puedan ser reubicados”, resaltó el superintendente Martín Benavides Abanto.

Asimismo, Benavides recordó que el proceso de licenciamiento a las universidades peruanas continuará hasta el 2019. “Quiero pedir calma al conjunto de universidades que están en proceso de licenciamiento. La mayor parte de las universidades peruanas se va a licenciar, pues están comprometidas con este cambio y con la calidad”, dijo.

 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

Peruano opina