Entre Libros

Martes 9:30 p.m.


Entrevista: Juan Manuel Chávez / Libro: El barco de San Martín

12:48 horas - Sábado, 8 Abril 2017

Entrevistamos a Juan Manuel Chávez, a propósito de su novela El barco de San Martín, que recrea un episodio de la vida del Libertador, sino también a propósito de la Colección Bicentenario, que reúne novelas históricas de Alejandro Neyra, Sandro Bossio, Ulises Gutiérrez, entre otros.
Sobre Juan Manuel Chávez:
Nació en Lima en 1976. Estudió Ingeniería Civil en la Universidad Nacional de Ingeniería y Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha seguido estudios de doctorado en Literatura, Lenguas y Cultura en la Universidad de Valencia y la Universidad Politécnica de Valencia. Ha publicado las novelas La derrota de Pallardelle (2004), Ahí va el señor G (2009) y El barco de San Martín (2016, Colección Bicentenario); el conjunto de cuentos Sonríen los desamparados (2006); el libro infantil El rinoceronte que quería ser unicornio (2016); y los libros de ensayos y crónicas La Guerra del Pacífico y la idea de nación (2010), Limanerías (2012), Latinos y otros peregrinos (2013), Cuatro ciudades (2014) y Un idioma para la integración social (2016). Algunos de sus textos han sido recogidos en antologías como Estática doméstica. Tres generaciones de cuentistas peruanos: 1951-1981 (2005), Museo de limeñadas (2005), Confluencias e intercambio. La literatura comparada y el Perú de hoy (2005) y Disidentes (2007), entre otras. Es colaborador en publicaciones como el suplemento El Dominical del diario El Comercio y la revista Soho. Ha obtenido el Premio Copé de Plata en Cuento en 2002, y ha sido finalista del Premio Nacional de Novela Federico Villarreal en 2004 y ganador de la Bienal de Cuento Infantil del Icpna en 2916. Dicta talleres, seminarios y conferencias literarios dentro y fuera del Perú. Ha conducido los programas literarios radiales La Divina Comedia (1160, 2005-2009) y La Dieta del Lector (Filarmonía, desde 2015).

Peruano opina