Hospital Almenara reconstruyó 210 rodillas en los últimos seis meses

Prestigiosos traumatólogos del Seguro Social de Salud (EsSalud) reconstruyeron de manera exitosa 210 rodillas de pacientes que presentaban diversos problemas en esta articulación, permitiendo alivio del dolor y una mejoría en la función de caminar.
La noticia fue anunciada por la galena María Soraya Quevedo Calsina, jefa de uno de los Servicios de Ortopedia y Traumatología del hospital Guillermo Almenara, quien precisó que los problemas de la rodilla constituyen una de las patologías más comunes en nuestra población, especialmente la artrosis o degeneración de los cartílagos en los adultos.
Asimismo, la especialista refirió que, entre las lesiones agudas traumáticas están por ejemplo las fracturas, las lesiones de los ligamentos, y de los meniscos. Y entre las lesiones crónicas degenerativas está la artrosis asociada a una tendencia genética, a enfermedades inflamatorias como la Artritis Reumatoide, y la Gota. Así como a secuela de fracturas y a alteraciones del eje de la rodilla que no fueron resueltas a tiempo.
“En los últimos 6 meses, hemos realizado 210 intervenciones a la rodilla, de las cuales 90 fueron por fracturas, 67 implantes de prótesis y 53 artroscopías por lesiones ligamentarias y meniscales entre otras. Estas lesiones causan dolor en diverso grado y dificultad para realizar las actividades diarias, como caminar, subir escaleras, practicar deportes, etc. Por ello la necesidad de operar a estos pacientes”, informó.
Por otra parte, la doctora Quevedo también precisó que un paciente requiere de una prótesis de rodilla cuando sus cartílagos están muy desgastados y el dolor limita su vida cotidiana, o le impide tener una buena calidad de vida. Si las alteraciones del eje de la rodilla son diagnosticadas a temprana edad, pueden ser corregidas con cirugías más sencillas que prevengan el desarrollo de la artrosis y por lo tanto evitar llegar a requerir el implante de una prótesis o artroplastía.
De esta manera, se recomienda que los pacientes adultos tengan cierta actividad física de por vida; además de mantener un peso ideal con una buena dieta, ya que el sobrepeso acelera el problema de desgaste de los cartílagos.
Finalmente, en el caso de niñas y niños sean controlados por un traumatólogo, desde los 8 años de edad, para un diagnóstico temprano de alteraciones del eje de las rodillas y de otras articulaciones, y así prevenir futuros cuadros de artrosis.
Foto: EsSalud