Federación Peruana de Fútbol confirma cinco casos positivos por COVID-19 en el área deportiva
La Federación Peruana de Fútbol informó a la opinión pública, a través de sus redes sociales, que tras la realización de las pruebas de descarte a COVID-19, en el marco del protocolo sanitario que cumplen las 41 personas del área deportiva de la FPF, se han detectado
MEF fija en S/ 30 800 el monto de las cuentas sobre las cuales las entidades financieras deberán reportar algunos datos a la Sunat
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó hoy el Decreto Supremo N° 009-2021-MEF, mediante el cual se fijó en 7 Unidad
TC verá el 3 de febrero demanda contra retiro de aportes a la ONP
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) sesionará el próximo 3 de febrero en su tercera audiencia pública remota para ver cuatro demandas de inconstitucionalidad, entre el
Colegio Médico propone declarar en cuarentena focalizada a 100 distritos con alta tasa de contagios y mortalidad
El Colegio Médico del Perú, a través de un comunicado, señaló que, frente a la epidemia del COVID-19 que se descontrola en el país, el Gobierno necesita aplicar urgentes y eficaces medidas de contención, por esa razón, la institución propuso algunas de ellas.
Municipalidad de San Isidro invoca a vecinos estar alertas ante posibilidad de sismo de gran intensidad
La Municipalidad de San Isidro ha implementado 59 puntos informativos donde la población puede conocer el lugar de la zona segura más cercana a su domicilio y las recomendaciones de
Minsa reporta 1 102 795 infectados y 39 887 fallecidos por COVID-19 en el país
El último comunicado del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que tras 6 113 359 personas muestreadas, a través de pruebas moleculares y serológicas o r
Pilar Mazzetti: “La contención es la estrategia más importante en la segunda ola de la COVID-19”
Lo más importante en la lucha contra el COVID-19 en esta segunda ola es la contención. Tener un diagnóstico rápido nos permitirá atender a las personas en la primera fase de la enfermedad y evitar que se requieran otras medidas más complejas, como la hospitalización y el uso de camas UCI.
Midagri: inicia alianzas con sociedad civil para fortalecer mercados De la Chacra a la Olla 2021
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Agro Rural, informó que este 2021, se realizarán alianzas estratégicas con
Yonhy Lescano: “No aceptamos que el señor Merino haya sido presidente”
El candidato presidencial por Acción Popular, Yonhy Lescano, viajó a Cañete para sostener reuniones con pescadores y agricultores de la zona. En dicho lugar brindó algunas declaraciones a la prensa en donde se refirió sobre el congresista Manuel Merino.
Envían 18 profesionales de la salud a Huánuco ante incremento de casos COVID-19
Con gran vocación de servicio, dieciocho jóvenes profesionales de la salud del Ministerio de Salud (Minsa) viajaron esta mañana rumbo a Huánuco para reforzar la atención de pacientes COVID-19 y sumarse a la lucha contra la pandemia, ante el incremento de casos reportados en los últimos días en la región.
Villa María del Triunfo: Asociación recarga balones de oxígeno o te presta uno completamente gratis
En la planta de oxígeno de Cáritas Lurín y la Asociación de las Bienaventuranzas, ubicada en Villa María del Triunfo, se llenan hasta 50 balones de oxígeno al día para las personas que más lo necesitan durante esta segunda ola del nuevo coronavirus en el Perú.
César Landa: TC debe pronunciarse sobre lo que significa que parlamentarios no tienen iniciativa de gasto público
El expresidente del Tribunal Constitucional, César Landa, señaló que el TC tendrá que precisar el alcance interpretativo de lo que significa que los parlamentarios no tienen iniciativa de gasto público, “que es una conquista que se hizo hace más de 100 años para evitar el desborde presupuestal”.
COVID-19: ¿Cuál es la situación actual en los principales hospitales de Lima?
TVPerú recorrió diversos hospitales para conocer la dramática situación a la que se enfrentan familiares de pacientes con el nuevo coronavirus durante la pandemia. Además, conocimos que el Hospital Nacional Arzobispo Loayza es uno de los que recibe a más personas.
Serenazgo capturó a conductor de moto que huyó de Miraflores a Surco tras intervención
Por varias cuadras tuvo que ser perseguido un motociclista que huyó de una intervención por conducir una moto sin placa. Este sujeto, identificado como Jorge Daniel Alvarado Frías, se resistió a un control policial.
Puntos de Vida: TVPerú presenta mapa interactivo para ubicar puntos de recarga de oxígeno
El equipo de TVPerú implementó un mapa interactivo que muestra en tiempo real las ubicaciones de los puntos de recarga de oxígeno, el cual es muy importante para atender a los pacientes graves con el nuevo coronavirus.
Atletas se preparan para regresar al Estadio Atlético de la Videna
Alrededor de 60 deportistas pasaron este lunes las pruebas de antígeno en la explanada Puerta 10, de la Videna, antes de retornar a los entrenamientos controlados en el moderno Estadio Atlético, sede que se mantiene en buenas condiciones, bajo la administración del Proyecto Especial Legado Lima 2019.
PJ sentenció a 35 años de prisión al exgobernador de Áncash, César Álvarez
La Primera Sala Penal Superior Nacional Transitoria de la Corte Penal Especializada sentenció a 35 años de cárcel al exgobernador de Áncash, César Álvarez, en el proceso por el crimen del exconsejero regional Ezequiel Nolasco.
Presidente Sagasti articula acciones para vacunación de la población contra el COVID-19
El presidente de la República, Francisco Sagasti, sostuvo una reunión con el Grupo de Trabajo que apoya la implementación del proceso de vacunación contra el COVID-19 para articular las acciones logísticas necesarias para inmunizar a la población.
Laboratorio peruano de pruebas moleculares puede producir un millón de dosis al mes
La empresa peruana BTS Consultores tiene la capacidad de producir un millón de pruebas moleculares al mes para descartar el COVID-19 en nuestro país y si se incrementa la demanda podemos duplicar o triplicar la producción.
"Cerca de 1300 pacientes necesitan una cama UCI a nivel nacional", advierte Jesús Valverde
El doctor Jesús Valverde, presidente de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva, advirtió que al menos el 30% de pacientes hospitalizados por COVID-19 necesita ingresar a la Unidad de Cuidados Intensivos, esto quiere decir que alrededor de 3 mil pacientes requieren de una cama UCI a nivel nacional.