Midis Qali Warma reafirma garantía de transparencia del proceso de compras 2021
Con el objetivo de garantizar el 100 % del servicio alimentario para más de 4 millones de escolares en todo el país, desde el primer día de clases, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social iniciará este 15 de enero la segunda convocatoria del Proceso de Compras 2021.
Mirtha Vásquez hace llamado a candidatos a no poner en riesgo a la población
Un llamado a los candidatos a las Elecciones Generales del 2021 a fin de respetar los protocolos de bioseguridad para evitar la propagación de la pandemia del COVID-19 hizo, este martes Mirtha Vásquez Chuquilín, presidenta del Congreso de la República.
Ministro González lamentó que se haya liberado a chofer que atropelló a fiscalizadora
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, lamentó que se haya liberado a chofer que atropelló a fiscalizadora y exigió que se dé una sanción ejemplar para aquellos que ponen en riesgo la vida de las personas.
José Tello: Es decisión de cada partido político el llevar a candidatos con antecedentes
El especialista en temas electorales, José Tello, señaló que es decisión de cada partido político el llevar a candidatos con antecedentes, ya que no hay ninguna norma que se los prohíba. Esta declaración la brinda tras conocerse que 229 candidatos al Congreso registran sentencias pasadas por delitos como estafa, violencia familiar, lesiones graves, entre otros.
Chofer de combi que atropelló a fiscalizadora fue liberado
Alberto José Bermúdez Gonzáles, conductor de combi, que atropelló a una fiscalizadora de la ATU en El Agustino, fue liberado, cambiando su situación jurídica a citado, según precisa la resolución del Ministerio Público.
Madre de fiscalizadora atropellada denuncia haber recibido amenazas
Dina Ramírez, madre de la fiscalizadora que fue atropellada por una combi en pasado sábado, denunció que dos sujetos acudieron a su casa para amenazar a su familia.
Luz Ámbar tras liberación de chofer que atropelló a fiscalizadora: Fiscal a cargo demuestra su falta de profesionalismo
El presidente de la ONG Luz Ámbar, Luis Quispe Candia, indicó que el fiscal titular de la investigación sobre el caso del chofer que atropelló a fiscalizadora en El Agustino "demuestra su falta de profesionalismo, tras no conocer la autoridad que ostenta porque no se hace titular de la indagación como corresponde".
COVID-19 en el Perú: Minsa garantiza distribución y aplicación gratuita de la vacuna
El Ministerio de Salud aclara a la ciudadanía que, por ley, la distribución y aplicación de la vacuna de emergencia contra la COVID-19 será gratuita para todo aquel habitante del territorio nacional mayor de 18 años que desee obtenerla.
Tumbes: bloquean carretera y se enfrentan a policías por colapso del sistema de alcantarillado
Los ciudadanos del centro poblado Cerro Blanco, en Tumbes, bloquearon las vías de ingreso a la ciudad para exigir mejoras en el servicio de alcantarillado ante el constante colapso de los mismos. El hecho ocurrió este último lunes.
Bono ONP: Banco de la Nación extiende horarios de atención para cobro de 930 soles
El Banco de la Nación informó que extenderá sus horario de atención en sus casi 40 agencias estratégicas, para que los pensionistas de la ONP puedan realizar el cobro del bono de 930 soles.
Más de 41 mil pequeños agricultores mejoraron calidad de su producción agropecuaria
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) logró que durante el año pasado más de 41 mil pequeños agricultores mejoren la calidad de su producción agropecuaria ejecutándose 654 proyectos de innovación e investigación a nivel nacional.
OMS advierte que no se alcanzará la inmunidad de rebaño contra el COVID-19 en 2021
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que este año no se alcanzará la inmunidad de rebaño, a pesar de que en numerosos países se estén administrando vacunas contra el COVID-19.
COVID-19: Aumentan contagios en La Libertad, Piura, Áncash y Huánuco
Ragi Burhum Espinoza, científico en Computación de OpenCovid Perú, señaló que lamentablemente el Perú está viviendo un aumento consistente en la cantidad de casos positivos por COVID-19, hospitalizados y camas UCI.
Minsa informa de 1 037 350 infectados y de 38 335 fallecidos por COVID-19
El último comunicado del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que tras 5 681 038 personas muestreadas, a través de pruebas moleculares y serológicas o rápidas, 1 037 350 dieron positivas por COVID-19.
Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a vestigios de Antigua Fundición Tinyahuarco en Pasco
El Ministerio de Cultura declaró como monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación a los Vestigios de la Antigua Fundición Tinyahuarco, ubicado en el distrito de Fundición Tinyahuarco, provincia y región Pasco.
FPF asegura que no se anulará el descenso a la Segunda División
El presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano, manifestó que no se anulará el descenso a la Liga 2 (Segunda División) y que se respetarán todos los resultados deportivos del 2020.
Christian Cueva se iría a Arabia Saudita para jugar por el Al-Hilal
Christian Cueva, mediocampista de la selección peruana, tendría casi cerrado su incorporación al Al-Hilal, donde juega André Carrillo, en donde ganaría 2 millones de dólares al año.
"No necesitamos más camas UCI porque no hay profesionales para atender en ese nivel"
El presidente de la Sociedad de Medicina Intensiva, doctor Jesús Valverde, señaló que han propuesto a las autoridades de salud que ya no se incrementen más las camas UCI, porque no hay profesionales que puedan atender a los pacientes aquejados con el COVID-19 en ese nivel.
EsSalud: Servicio de Reumatología del Hospital Almenara es reconocido como Centro de Excelencia a nivel latinoamericano
Pese a la emergencia sanitaria, el Departamento de Reumatología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de EsSalud, conformado por las unidades funcionales de Artritis Reumatoide y Lupus Eritematoso Sistémico, nunca dejó de atender a sus pacientes y lo hizo a través de la teleconsulta.
Minsa trabajará junto con el Ministerio de Cultura en vacunación COVID-19 a pueblos indígenas
El Ministerio de Salud (Minsa) trabajará de forma coordinada con el sector Cultura y cinco portafolios más en la vacunación contra el COVID-19 a poblaciones indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial, que poseen una alta vulnerabilidad frente al contagio.