Loreto: madres combaten la anemia con el desarrollo de biohuertos mejorados
Madres de familia que forman parte del Programa de Vaso de Leche de la Municipalidad Distrital Fernando de Lores, en el departamento de Loreto, desarrollan biohuertos mejorados con el objetivo de erradicar la anemia y optimizar la alimentación de sus familias en el Centro Poblado de Santa Ana.
Presidente Sagasti promulgó modificación de ley contra la trata de personas
El presidente de la República, Francisco Sagasti, promulgó hoy la Ley que Modifica el Código Penal, el Código Procesal Penal y la Ley N°28950, Ley contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes. Con dicha ley se busca sistematizar los artículos referidos a los delitos de trata de personas y de explotación, y considerar estos como delitos contra la dignidad humana.
Cusco: Ejecutivo supervisa los trabajos de los grupos técnicos multisectoriales con comunidades de Espinar
Los ministros del Ambiente, Gabriel Quijandría; y de Energía y Minas, Jaime Gálvez, llegaron esta mañana a Espinar para supervisar los trabajos de los grupos técnicos multisectoriales con las comunidades originarias de esta provincia cusqueña.
COVID-19: Brindan recomendaciones sanitarias a ciudadanas del pueblo indígena Uros
Con el objetivo de continuar reforzando la prevención y contención del COVID-19, el Ministerio de Cultura coordinó con la IPRESS de los Uros, la Asociación de Mujeres de Ccota Tica Flor de Lago, la Autoridad Nacional del Agua y Capitanía del Puerto de Puno, la realización de una jornada médica y charlas informativas dirigidas a más de 40 ciudadanas indígenas de la asociación, pertenecientes al pueblo indígena Uro en la Isla flotante de los Uros en Puno.
Cerca del 50% personas a cargo de familiares enfermos padecen el trastorno conocido como “Síndrome del cuidador”, advierte EsSalud
Especialistas del Departamento de Psiquiatría del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen del Seguro Social, advirtieron que la atención directa y constante a adultos mayores, personas con incapacidad física o que presentan cualquier otro tipo padecimiento que reduzca su movilidad física, incrementó en 50% el número de casos del trastorno conocido como el “Síndrome del cuidador”.
Mujer de 104 años que fue la primera vacunada de EsSalud recibe su segunda dosis
El Seguro Social de Salud (EsSalud) inició la inoculación de la segunda dosis para los adultos mayores que ya fueron vacunados. En esta nueva etapa se vacunó a María Eudocia Araya de 104 años, quien el pasado 8 de marzo se convirtió en la primera asegurada del programa de atención domiciliaria en recibir la vacuna Pfizer contra el COVID 19.
Grupo 4: hoy inicia el pago del Bono 600 a hogares sin cuentas bancarias
Hoy, lunes 29 de marzo, inicia el pago gradual para los hogares del Grupo 4 del Bono 600, este grupo de hogares beneficiarios no registra cuentas bancarias en el sistema financiero ni números celulares a nombre de sus integrantes, razón por la cual deberá acudir a las agencias del Banco de la Nación desde la fecha de inicio establecida, según su último dígito de DNI.
Se restableció el tránsito en la Carretera Central tras explosión de camiones cisterna
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que hoy, durante la madrugada, se restableció el transito en la Carretera Central. Recordemos que el último sábado se produjo un accidente a la altura del kilómetro 85, en el distrito de San Mateo, provincia de Huarochirí.
Chile confina a más 14 millones de personas por fuerte alza de contagios de COVID-19
Más del 80% de la población de Chile, por encima de los 14 millones de personas, volverá a confinarse el sábado ante el fuerte aumento de los casos de COVID-19, que pone en jaque al sistema sanitario, pese a una impresionante campaña de vacunación.
Minsa reporta 1 520 973 infectados y 51 238 fallecidos por COVID-19 en el país
El último comunicado del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que tras 9 089 474 personas muestreadas, a través de pruebas moleculares y serológicas o rápidas, 1 520 973 dieron positivas por COVID-19.
Semana Santa: conoce los horarios del transporte público para este feriado largo
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó a la ciudadanía los horarios que tendrán los servicios de transporte público en Lima y Callao, los días 1, 2, 3, y 4 de abril, por el feriado de Semana Santa.
Supervisan explosión de seis camiones cisterna que transportaban combustible en la Carretera Central
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, ha iniciado la supervisión ante la explosión de seis camiones cisterna que transportaban combustible, a la altura del kilómetro 85 de la Carretera Central, en el distrito de Matucana, provincia de Huarochirí, departamento de Lima.
Jefe de la ONPE: “Garantizamos que este 11 de abril habrá elecciones seguras y tranquilas”
El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, continúa actividades en la región Ucayali. En esta oportunidad visitó la Institución Educativa 64096 del distrito de Yarinacocha, donde se realizó la primera jornada de capacitación presencial a miembros de mesa.
Viceministro de Transportes: "Siempre vamos a estar aperturados al diálogo"
El viceministro de Transportes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Paúl Caiguaray, señaló que siempre van a estar aperturados al diálogo. Además, indicó que próximamente saldrá un decreto supremo en donde se cumplirán cuatro compromisos del acta suscrita con los gremios de transporte.
Minsa: gestantes tienen más riesgo de depresión y ansiedad debido a la pandemia
La pandemia por el COVID-19 es un factor estresante para las embarazadas. Puede incrementar el riesgo de tener angustia, depresión y baja calidad de sueño, alteraciones capaces de trascender en el niño por nacer, advirtió el doctor Abel Sagastegui, médico psiquiatra del Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) del Ministerio de Salud (Minsa).
Conoce las rutas alternas habilitadas tras explosión de seis camiones cisternas en la Carretera Central
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) brindó mayores detalles sobre el accidente ocurrido esta mañana en la Carretera Central, en donde se produjo la explosión de seis camiones cisternas cargados de combustible. Además, dio a conocer las rutas alternas que están habilitadas.
Carretera Central: reportan un muerto y un herido tras explosión de seis camiones cisternas
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) brindó mayores detalles sobre el accidente ocurrido esta mañana en la Carretera Central. Además, informó sobre las acciones que están tomando para atender dicha emergencia vial.
COVID-19: ponen en marcha el "Vacuna Car" para inmunizar a adultos mayores en SMP
Hoy, en el colegio José Granda en San Martín de Porres, el Ministerio de Salud puso en marcha la atención del 'Vacuna Car' para facilitar la vacunación contra la COVID-19 de los mayores de 80 años que tienen dificultades para movilizarse y se trasladan en auto particular.
Lanzan licitación para ejecutar obras de proyecto vial Pasamayito
A través de Emape, la Municipalidad de Lima lanzó la licitación pública para la ejecución del Proyecto de Mejoramiento de la Infraestructura Vial de la Prolongación de la Av. Revolución (Pasamayito), en el tramo ubicado entre la calle Julio C. Tello (Comas) y la Av. Miguel Grau (San Juan de Lurigancho).
Alcalde Paz de la Barra: Sofía Franco tiene problemas de drogadicción, alcoholismo y ludopatía
El alcalde de La Molina, Álvaro Paz de la Barra, fue puesto en libertad esta mañana y brindó declaraciones a la prensa tras ser detenido por protagonizar hechos de violencia con su aún esposa la expresentadora de televisión Sofía Franco.